El asesinato de un líder integrista hindú desata la violencia contra la comunidad cristiana en la India

La comunidad católica de Orissa (alrededor de un 2,5 % de la población total del estado), está compuesta es su mayoría por población dalit y adivasi, que integran dos de los grupos más marginados de toda la India. La comunidad católica cuenta con gran influencia en la India, mucho mayor de la que le correspondería por número de personas cristianas, debido a sus instituciones educativas y sanitaria.
El origen de esta violencia se encuentra en el asesinato del líder de la organización integrista hindú Vishwa Hindu Parishad (VHP), Swami Lakshmanananda Sarawasti, y de cuatro de sus compañeros. Pese a que una guerrilla maoísta reivindicó el asesinato y la Iglesia india lo condenará expresamente, varios líderes hinduistas acusaron a la comunidad cristiana de estar detrás de los ataques.

Xavier Jeyaraj, coordinador del apostolado social de la Compañía de Jesús en la India nos mantiene informados de la evolución de la violencia y de las demandas que desde la comunidad cristina se están realizando al Gobierno Central indio. Entre éstas destaca la de que el Gobierno de Orissa "no permita que fuerzas fascistas y fundamentalistas aterroricen a los pobres, a los marginados y a las minorías de la región" tal y como ha venido sucediendo. También se pide al Gobierno Central que se cree una fuerza armada, que incluya al ejército si es necesario, para reestablecer la ley, el orden y la gobernabilidad en el estado de Orissa, particularmente en la región de Kandhamal.

Más información en www.jesaonline.org