Dos años después del terremoto, reconstruido otro colegio en Ica (Perú)
Chincha fue una de las ciudades del departamento de Ica que más damnificada resultó por el seísmo. Al poco de que ocurriera el desastre, Entreculturas reaccionó de inmediato y procuró que los niños y niñas de la región retomaran las clases cuanto antes a fin de recuperar la normalidad y ayudarles a asumir lo ocurrido. Para ello, a través de Fe y Alegría y de la Oficina de Desarrollo de los jesuitas -principales socios locales de Entreculturas en Perú-, se pusieron en pie aulas provisionales de paja y de madera, a la espera de la reconstrucción inmediata de los colegios.
Un año después, en 2008, cerca de 1.200 niños y niñas del barrio de Pueblo Nuevo (Chincha), pudieron volver a la escuela. Era el primer colegio reconstruido de Fe y Alegría. Ahora, en 2009, ha sido inaugurado el colegio Nº 21567 "Tupac Amaru", también en la provincia de Chincha, donde más de 350 niños, niñas y jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de nuevas y mejores instalaciones.
El Consorcio por la Emergencia y la Reconstrucción Educativa de Ica (CEREI), con la presencia de María Teresa Nuñez Gascón (Coordinadora General en Perú de la Agencia Española de Cooperación Internacional - AECID), fue el encargado de inaugurar el centro. También acudieron al acto el Alcalde del distrito de Chincha Baja, Emilio del Solar Salazar; el director regional de Educación, Baltazar Lantarón; el director ejecutivo del CEREI, Carlos Silva; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Ica, Gustavo Echegaray; el Director del IPEDEHP, Willy López y el Director de la Oficina de Desarrollo de los jesuitas del Perú, Xavier Uríos.
Además de estos dos colegios, Fe y Alegría y el CEREI están inmersos en la reconstrucción de nuevos centros educativos tanto en Chincha como en las provincias de Ica y Pisco.
La reconstrucción no llega al 50%
Más allá del ámbito educativo, la prensa local de Perú se hace eco estos días de la falta de avance en la reconstrucción de los barrios más afectados de Ica. "Los damnificados del terremoto marcharán mañana entre los escombros que aún cubren sus calles asoladas. Los barrios de Ica, Chincha, Pisco y Cañete volverán a reunir en sus plazas a los sobrevivientes de aquel fatídico 15 de agosto del 2007 para protestar porque han pasado dos años desde ese doloroso atardecer y todo sigue igual.", afirma la versión digital del periódico La República, que añade a continuación que, "a pesar de que el presidente Alan García asegure haber transferido 117 millones de soles para nuevas obras a los gobiernos regionales de Lima e Ica, la percepción de los damnificados es que el avance en la reconstrucción no llega ni al 50%."
Artículos relacionados:
- Tras 2 años del terremoto en Pisco reconstrucción no llega al 50% 12/08/09
- A casi dos años del terremoto en Ica, pobladores de Pisco exigen reconstrucción 08/08/09
- Un granito de arena para la educación (CODEHICA-CEREI) 20/02/09
- Perú, un año después del terremoto (ENTRECULTURAS) 14/08/08