Combatir la violencia con educación

  • España

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Este día se instauró en España en 1964, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Ghandi, y pretende ser una jornada en la que recordar la necesidad de educar para la paz y la no violencia, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos. Por ello, bajo el lema ¡La paz está en nuestras manos! Entreculturas ofrece propuestas didácticas para que centros educativos y docentes trabajen con el alumnado la toma de conciencia sobre la importancia de promover una cultura de paz.

El deseo de paz es algo que nos une por encima de las diferencias. Todos sabemos que necesitamos vivir en paz para desarrollarnos libre y plenamente. Todos sabemos la vinculación que existe entre la paz y el bienestar individual y colectivo. Los contextos violentos dificultan el cumplimiento de los derechos humanos y atentan contra la dignidad de las personas. 

Hoy, más que nunca, el mundo está convulso. La conflictividad mundial va en aumento. Conflictos enquistados como los de Siria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, la lucha por el control de los recursos naturales o el cambio climático, entre otras causas, están creando un panorama humanitario devastador. Las cifras de personas refugiadas, desplazadas y migrantes o el número de menores sin escolarizar no dejan de aumentar. 

Frente a esto es necesario promover procesos educativos que enseñen desde y para la no violencia y que construyan una ciudadanía global. Mahatma Ghandi decía que “Si vamos a enseñar la verdadera paz en este mundo, y si vamos a llevar una verdadera guerra contra la guerra, vamos a tener que empezar con los niños y las niñas”. 

Esto es precisamente lo que busca Entreculturas poniendo a disposición de los centros educativos y del público en general materiales didácticos que ponen el acento en la importancia de los valores democráticos, en los deberes y las responsabilidades que conlleva una defensa de los derechos humanos enfocada en las relaciones pacíficas con los demás. 

Pincha sobre la imagen para descargar la Unidad Didáctica de Entreculturas para el Día Escolar de la Paz y la No Violencia