AMAZONIA: "Una selva sin la otra no tiene solución"

En la conferencia Fernando nos explicó la importancia estratégica de la Amazonia como bomba que reparte agua dulce a través de la atmósfera a todo el continente, por la riqueza de su biodiversidad (1/3 de los árboles y del stock genético del planeta), y por sus materias primas.

 

Nos expuso la situación de deforestación salvaje a la que está siendo sometida, por las madereras, las plantaciones de soja y el ganado. Esto está afectando no solo al medio ambiente, sino también a la población autóctona y, sobre todo, a los pueblos indígenas, que están siendo desplazados de sus tierras.

Fernando nos mostraba la fuerza de la población indígena y su resistencia pacífica a la hora de defender su tierra y su forma de vida. Reconoce se trata de un tema global, que afecta a todo el planeta y que su problema es nuestro problema: "o juntos parimos una hueva historia o todos lo pasaremos muy mal con esta", afirmó.

"¿Cómo conectarnos para que esto nos duela y nos haga plantearnos las cosas? Nos necesitamos. Igual que allí está implicado hasta el último indio, aquí hace falta hasta el último indio. Cada vez debemos crecer más en conciencia social. Fortalecer el tejido social con proyectos alternativos. Desarrollar una espiritualidad del cuidado. Que crezca la conciencia de nuestro consumo, de nuestro estilo de vida. Ayudarnos a conectarnos con ese sentido de la vida para volver a colocar la vida en el centro. Tal vez podamos aprender con ellos. Necesitamos tejer nuestras raíces, porque una selva sin la otra no se puede salvar. No tiene solución".