10 dic: El mapamundi de la NO educación
A pesar del frío, el compromiso con los Derechos Humanos -en concreto, con el derecho de todos y todas a la educación-, es lo que ha movido a los alumnos del colegio Menesiano de Madrid y a los miembros de Entreculturas que han estado desde primera hora de la mañana en la madrileña Plaza de las Ventas para dar vida al Mapamundi de la NO Educación. Pintado en el suelo con colores, ese enorme mapa del mundo ha albergado las 61 sillas rojas portadas por 61 niños, niñas y adultos que han querido simbolizar con ese gesto los 61 millones de niños y niñas en el mundo que ven privado su derecho de ir al colegio.
"De los 61 millones de niños y niñas
que no pueden ir a la escuela,
31 millones viven en África subsahariana
y 32 millones son niñas"
Después de la performance, Juan Carlos Gil, portavoz de la campaña, ha leído la carta/manifiesto dirigida al Secretario de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, a quien se le ha hecho entrega posteriormente de las 10.991 firmas recopiladas por la campaña de La Silla Roja desde su inicio hasta este mismo día a fin de pedirle que mantenga su compromiso con la educación y no reduzca la partida de la AOD destinada a educación básica en los Presupuestos Generales del Estado 2013.
Pincha sobre la imagen para ver el vídeo
Entreculturas lanzó en septiembre la campaña La Silla Roja de la NO vuelta al cole. La silla que alerta de esos niños y niñas que no van al colegio y que se ha colocado en las aulas de muchos centros educativos de toda España.
La drástica reducción que la Ayuda Oficial al Desarrollo está viviendo tiene consecuencias claras en las vidas de las personas y los colectivos más vulnerables: se traduce en escuelas que no se construirán, docentes que no se formarán o niños, y sobre todo, niñas, que no podrán acceder a la escuela.