Entreculturas y la Universidad Complutense de Madrid presentamos la segunda edición de la exposición “Miradas que Migran”
- España
Entreculturas y la Universidad Complutense de Madrid presentamos la segunda edición de la exposición “Miradas que Migran” el próximo jueves 17 de mayo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Se trata de una muestra compuesta por una serie de carteles, narraciones audiovisuales y creaciones artísticas elaboradas por el alumnado de la Facultad y que es el resultado de la segunda edición de un proyecto educativo, basado en la metodología pedagógica de aprendizaje-servicio (ApS), que iniciamos el pasado curso escolar. Este curso, desde el Área de Ciudadanía de Entreculturas hemos vuelto a acompañar este proyecto junto al equipo docente de tres asignaturas de la Facultad de Bellas Artes, poniendo el foco en la movilidad forzosa y en la situación de vulneración de derechos que viven las personas migrantes y refugiadas, una realidad que nos interpela y nos obliga a reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanía a la hora de construir una cultura de acogida.
El alumnado, tras participar en un proceso de sensibilización e investigación sobre esta temática, ha puesto su capacidad creativa al servicio de la creación de los carteles, narraciones audiovisuales y creaciones artísticas que forman parte de esta exposición, con el objetivo de sensibilizar a su entorno sobre la realidad de la movilidad forzosa, teniendo para ello como referencia “Caminos al Norte”, una línea de trabajo relacionada con Migraciones forzosas de Entreculturas.
El próximo 17 de mayo se inaugura la exposición que recoge todos estas creaciones, con el objetivo de sensibilizar e implicar a la ciudadanía en esta temática. El acto comenzará a las 12 horas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense (Calle Pintor el Greco 2, Madrid). La entrada es libre y contaremos con las intervenciones de:
- Elena Blanch Decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.
- Esteban Sánchez, Delegado de Diversidad y Medioambiente de la Universidad Complutense.
- Macarena Romero Álvaro, técnica del equipo de Estudios e Incidencia de Entreculturas.
- Clara Maeztu, técnica del equipo de Educación no Formal de Entreculturas.
- Juanita Bagés, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.
- Paula Quiñones, alumna de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.
- Carlota Rivero, alumna de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense.