Las delegaciones de Entreculturas durante la Navidad
- España
Los equipos locales de Entreculturas se han dejado invadir una vez más por el espíritu de la Navidad y han organizado numerosas actividades con las que, además de ofrecer una propuesta de ocio, han podido acercar a la población otras realidades del mundo a las urge prestar atención también en estas fechas.
Ha sido el caso, por ejemplo, de León, donde organizaron un cuentacuentos solidario a cargo de Manuel Ferrero, contador profesional y colaborador de Entreculturas. “La sala de la biblioteca se llenó, y los niños y niñas disfrutaron mucho tanto de los cuentos como de los talleres de manualidades que realizamos a continuación”, explica Pablo Redondo.
En Salamanca, un año más, los compañeros y compañeras de la delegación organizaron un rastrillo navideño en colaboración con la Parroquia del Milagro de San José. A lo largo de tres días, multitud de personas se acercaron a curiosear y a comprar algún juguete para contribuir al acceso a la educación de niños, niñas y jóvenes de la comunidad de Mabán (Sudán del Sur), donde Entreculturas apoya el trabajo del Servicio Jesuita a Refugiados.
En Córdoba, los voluntarios de la delegación tuvieron la oportunidad de hablar sobre el trabajo de Entreculturas en Chad durante las 6 misas que se celebraron el 16 y 17 de diciembre en la Iglesia de San Hipólito, de la Compañía de Jesús. Gracias a ello, los asistentes realizaron una generosa aportación total de 3.450€ que irá destinada a promover la educación de calidad en dicho país.
Por décimo año consecutivo, la delegación de Burgos ha estado presente en el Festival Solidario 2017 de la Escuela de Danza Mayte. En el festival, Entreculturas tuvo 10 minutos para visibilizar su labor. Asimismo, las voluntarias Teresa y Mariví estuvieron atendiendo un puesto informativo a la entrada del festival.
La Delegación de Vigo organizó, un año más, el ya tradicional concierto solidario de Navidad en una de las salas referentes de la música en Vigo, La Fábrica de Chocolate. En esta ocasión, con el objetivo de sensibilizar y recaudar fondos para los proyectos de Entreculturas en Sudán del Sur, Líbano y México, se reunió a dos de las mejores bandas locales, The Soul Jacket y Maryland, junto a las artistas Patricia Moon y Laura Moure que durante casi hora y media ofrecieron un gran espectáculo. Casi 200 personas participaron en el evento en el que se recaudó cerca de 900€.
Y también para esos países iba destinada la recaudación del Festival Solidario 2017 organizado por la Escola de Danza Maite Quiñones, celebrado en el municipio de Cangas, a 15 Km de Vigo. Además, durante el festival, los voluntarios de la delegación tuvieron ocasión de hablar durante 10 minutos del trabajo de Entreculturas y de mostrar al auditorio de 500 personas el vídeo de Mireille y un mensaje de agradecimiento del jesuita Pau Vidal por la colaboración de esta escuela de danza con los chicos y chicas de Sudán del Sur.
Por su parte, en Valladolid, los docentes del colegio Inmaculada MSJO (del barrio Belén) y el IES Pinar de la Rubia, junto con los chicos y chicas de la Red Solidaria de Jóvenes y los voluntarios de la delegación, organizaron dos marchas solidarias el 22 de diciembre con el objetivo de recaudar dinero para apoyar el proyecto “Acceso a una educación de calidad en las fronteras (Haití, Chad y Madagascar)” y emprender la construcción de 6 aulas de Fe y Alegría – Perú en el municipio de Paita.
La jornada, además de la actividad física, estuvo amenizada con juegos colaborativos, un sorteo de premios y una clase de zumba amenizada de forma gratuita por una monitora del gimnasio Go-fit. La concejala de Educación, Victoria Soto, y el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, acompañaron a las personas participantes en esta marcha solidaria.