Aprobada la futura Agenda de Desarrollo

Los Estados miembros de Naciones Unidas llegaron a un consenso el pasado domingo 2 de agosto sobre el contenido de la futura agenda de desarrollo sostenible post 2015, que se espera sea ratificada durante la Cumbre de jefes de Estado que se celebrará del 25 al 27 de septiembre en Nueva York. El Secretario General de la ONU afirmó que es una agenda “transformadora y universal que representa un hito para el mundo”.

Así mismo, en un comunicado, Ban Ki-moon dijo que se trata de un “plan de acción para acabar con la pobreza en todas sus dimensiones, sin dejar a nadie de lado”. Además, pretende asegurar la paz y la prosperidad, y fomentar la asociación entre personas para bien del planeta.

Los 193 Estados miembros concluyeron así un proceso de negociaciones que ha durado más de dos años, y que ha contado con la participación sin precedentes de la sociedad civil.

El documento consensuado cuenta con 17 nuevos objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y 169 indicadores. Este nuevo programa viene a redefinir la “hoja de ruta” que, hasta ahora, estaba marcada por los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, adoptados en Dakar en el año 2000, gracias a la cual se logró que 700 millones de personas salieran de la pobreza en los últimos 15 años, entre otras cosas.

Los ODM estaban destinados a resolver una amplia gama de problemas, incluidos el hambre, enfermedades, promover la igualdad de género y el acceso al agua y saneamiento, pero la nueva agenda post 2015 tiene la intención de ir aún más lejos, abordando las causas profundas de la pobreza y la necesidad de un desarrollo sostenible para todos los pueblos.

El texto será aprobado formalmente en una Cumbre que tendrá lugar en la sede de la ONU entre los días 25 y 27 de septiembre, y se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2016, guiando las decisiones políticas de los países miembro de los próximos 15 años.