February 2023
-
“No es cuestión solo de transmitir conocimientos, sino de ver también las implicaciones éticas que tienen nuestras acciones”
Esta semana en Voces por una Causa, Julia Navarro conversa con Jaime Tatay sj, Ingeniero de Montes, licenciado en Teología por el Boston College, doctor en Teología por la Universidad Pontificia Comillas y gran experto en ecología, una temática sobre la que ha escrito numerosos artículos y libros.
-
EMERGENCIA SIRIA Y TURQUÍA
Los terribles terremotos que han afectado a Siria y Turquía ya han dejado más de 5.000 personas fallecidas y 20.000 heridas. La situación que vive la población es crítica ya que la región se encontraba golpeada por la guerra prolongada en Siria y por una gran crisis que ha provocado el desplazamiento forzoso de miles de personas. Alepo, en Siria, es una de las ciudades más devastadas.
-
“En una década las crisis han dejado a Líbano completamente irreconocible”
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Miguel Santiuste, técnico de proyectos de Entreculturas expatriado en Líbano. A través de su testimonio, nos acercamos a la realidad de Líbano, el país que acoge a más personas refugiadas per cápita del mundo y que, a la vez, lleva viviendo desde hace años una compleja situación socioeconómica que se vio agravada por la explosión ocurrida en el puerto de Beirut en 2020.
-
Europa Fortalesa
Entre el 9 de febrero y el 5 de marzo, el Palau Robert de Barcelona acoge la exposición “Europa Fortalesa”, del fotoperiodista y documentalista Sergi Cámara. Una muestra organizada por la Dirección General de Difusión de la Generalitat en colaboración con Entrecultures y la iniciativa Camins d’Hospitalitat.
-
Desde la CME reclamamos una mayor financiación de la educación en emergencias
Con motivo de la celebración de la conferencia de donantes de Education Cannot Wait (ECW), la coalición española de la Campaña Mundial por la Educación (CME) pide al gobierno español que aumente su compromiso político e incremente la financiación para educación en emergencias.
-
“La mayoría de las personas refugiadas no están en Europa, sino en países vecinos"
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Cristina Manzanedo, abogada, experta en Migraciones y Refugio, y colaboradora de Entreculturas. A través de su testimonio, nos acercamos a las migraciones en el mundo, a la realidad de millones de personas que deciden por diferentes causas salir de su hogar y buscar un nuevo país donde instalarse.
-
La Cumbre de Financiación moviliza apoyos al Fondo la Educación No Puede Esperar
La semana pasada, Education Cannot Wait (ECW), el fondo global de la ONU para la educación en emergencias y crisis prolongadas, organizó una Cumbre de Financiación de Alto Nivel (HLFC) en Ginebra para generar voluntad política para financiar una educación de calidad, inclusiva y transformadora para más de 222 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de crisis y conflicto en todo el mundo.
-
Entreculturas y Alboan, junto a JRS, hemos acompañado a más de 56.000 personas refugiadas ucranianas desde el inicio del conflicto
A través del programa The One Proposal, se han realizado 82.000 actividades de asistencia en áreas como la ayuda de emergencia, refugio, apoyo psicológico, educación o integración.
-
"La fotografía tiene el poder de ayudar a concienciar, reflexionar y conocer la realidad de las personas refugiadas"
Esta semana en nuestro podcast ‘Voces por una Causa’, la escritora Julia Navarro conversa con Sergi Cámara, fotoperiodista, documentalista y colaborador de Entreculturas que acaba de inaugurar la exposición “Europa Fortalesa” en el Palau Robert Barcelona. Una muestra con la que colaboramos desde Entrecultures y Camins d’Hospitalitat, que retrata la gestión migratoria que ejerce Europa en sus fronteras. A través del testimonio de Sergi en su charla con Julia, nos acercamos a cómo se ven el mundo y la realidad a través de la lente de una cámara.
-
Entreculturas y DigitalES se alían para ampliar su impacto social
DigitalES, la Asociación Española para la Digitalización, reúne a las principales empresas del sector digital en España con el objetivo de impulsar la transformación digital de ciudadanos, empresas y administración pública, contribuyendo así al crecimiento económico y social de nuestro país.
-
Nyota: superviviente de violencia sexual y defensora de las personas albinas en RDC
En República Democrática del Congo (RDC), el número de casos de violencia de género denunciados aumentó de 42.920 en 2019 a 70.142 casos en 2020 (dato más reciente), según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) en la provincia de Kivu Norte, al este de RDC. Nyota Mapendo, a sus 18 años, ha sido víctima de esta violencia, agravada por el estigma y discriminación que sufre por ser albina.
-
Financing Conference Mobilizes Support for Education Cannot Wait
Last week, Education Cannot Wait (ECW), the UN’s global fund for education in emergencies and protracted crises, hosted a High-Level Financing Conference (HLFC) in Geneva to build political will for financing quality, inclusive, and transformative education for over 222 million children and adolescents living in crisis and conflict settings around the world. Currently there are 27 active conflicts in the world and only in 2022 there were 323 natural disasters. As the United Nations points out, there are already 339 million people who need humanitarian aid in 2023, a figure that represents an increase of 23% compared to the previous year and that has tripled since 2016 due to the sum of multiple correlated emergencies.