December 2022
-
Inscripciones abiertas para la 12ª edición de “Corre por una Causa”, la Carrera Solidaria de Entreculturas y Alboan
En 2023 vuelve una nueva edición de “Corre por una Causa”, la carrera solidaria que organizamos desde Entreculturas y Alboan y que en esta edición recaudará fondos para destinarlos a nuestros proyectos de cooperación en países de África, América Latina y Asia. Una carrera que, desde este jueves 1 de diciembre, ha abierto su periodo de inscripción.
-
Desde el Fondo de Fundaciones lanzamos la II convocatoria para proyectos de impacto social
Desde el Fondo de Fundaciones de Impacto, coalición de la que formamos parte junto a otras 19 fundaciones, lanzamos la II Convocatoria para proyectos con impacto social. El Fondo de Fundaciones de Impacto es un proyecto pionero en España que pretende visibilizar que la contribución a la mejora de la sociedad y la obtención de rentabilidad financiera son compatibles e introducir a las entidades sin ánimo de lucro en la inversión de impacto de forma práctica y colaborativa.
-
“Impresiona la capacidad de adaptación y resiliencia que tienen los niños y las niñas del campo de refugiados de Dzaleka”
Esta semana en Voces por una Causa, Julia Navarro conversa con Pepa Lluch, técnica del equipo de alianzas de Entreculturas, sobre nuestro trabajo en el campo de personas refugiadas de Dzaleka, en Malaui, un lugar donde conviven aproximadamente 54.000 personas de diferentes culturas y países, siendo el 48% de ellas niños y niñas en edad escolar.
-
Entreculturas y Alboan reivindican en el Día Internacional del Voluntariado el importante papel que tiene las personas voluntarias en la construcción de una ciudadanía global
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, las ONG Entreculturas y Alboan han querido reiterar el importante papel que tienen las personas voluntarias en el mundo, reivindicando la necesidad urgente de apostar, promover y fortalecer tanto el voluntariado local como el voluntariado internacional en España. Un reconocimiento que recoge la reciente Ley de Cooperación aprobada en el Congreso de los Diputados y que desde ambas organizaciones aplauden como un valioso primer paso.
-
Esta Navidad te damos las gracias por seguir creyendo
Esta Navidad nos queremos hacer una pregunta: ¿Qué necesitamos realmente para vivir la Navidad? En medio de la crisis, la guerra, las consecuencias que aún tiene la pandemia… queremos enfocar nuestra mirada en las cosas sencillas que dan sentido a nuestra vida y a las de las personas para las que trabajamos en contextos de extrema vulnerabilidad.
-
“En estas fechas tan especiales, estar en Pueblos Unidos nos aporta tener otra familia”
La segunda temporada de Voces por una Causa llega a su fin con un capítulo muy especial. En esta ocasión, Julia Navarro se acerca al trabajo de Pueblos Unidos (entidad hermana de Entreculturas con la que trabajamos) y a las distintas actividades que organiza alrededor de la Navidad. Julia conversa con Zacarías Diobara, joven maliense participante del proyecto, y Pedro Serrara, voluntario del centro.
-
Esta Navidad nos quedamos con lo esencial
Los conflictos armados o la crisis económica ocupan no solamente los titulares en los medios de comunicación, sino también nuestros pensamientos. Sin embargo, los últimos años han constatado que es, precisamente, en los momentos de más incertidumbre y complejidad, cuando la humanidad saca a relucir con mayor fuerza la esperanza, la cooperación y la solidaridad. Son también momentos que nos invitan a reflexionar sobre las cosas importantes de la vida, cuestionándonos posturas, actitudes y relaciones, que hasta entonces no habíamos abordado.
-
SOY ACOGIDA, soy esperanza, soy oportunidades, soy futuro
Dentro del marco de apoyo de Entreculturas a las obras locales de la Compañía de Jesús en Madrid, hemos querido contribuir a mejorar la acogida de las personas migrantes en España y, para ello, hemos lanzado junto a Pueblos Unidos la campaña “SOY ACOGIDA”.
-
“Lo que no ha cambiado en las guerras han sido las bombas, pero lo que sí ha cambiado ha sido la forma de cubrirlas”
La actualidad nos ha empujado a lanzar esta semana un capítulo especial de nuestro podcast Voces por una Causa, donde Julia Navarro conversa con el camarógrafo de Televisión Española, Miguel Ángel de la Fuente. El veterano corresponsal de guerra, que acaba de aterrizar desde Ucrania, nos relata cómo ha sido cubrir este conflicto armado y nos acerca a la evolución de la profesión periodística en las últimas décadas.
-
El talento de Amro, su creatividad e ingenio no tienen límites
“Amro es uno de nuestros tesoros ocultos. El pequeño inventor de hoy será grande en el mundo de mañana”. Son las palabras del director de la escuela que nuestra organización socia en Líbano, el Servicio Jesuita a Refugiada (JRS), tiene en Baalbeck. Y de quien habla es de Amro, un niño que, con tan solo 12 años, se está convirtiendo en un gran inventor e ingeniero.
-
El violinista Ara Malikian dedica a Entreculturas un concierto solidario para apoyar a la infancia
El 28 de diciembre el violinista Ara Malikian ha ofrecido un concierto benéfico de Navidad en el Teatro Real dedicado a Entreculturas, donde homenajeó a tantos niños y niñas que están en las fronteras, lejos de la educación y de la seguridad y protección que necesitan. Con este concierto, desde Entreculturas apoyamos a niños, niñas y familias en situación de vulnerabilidad en nuestro país y en Líbano, a través de la Fundación Amoverse y Pueblos Unidos en Madrid y del Servicio Jesuita a Refugiados en Líbano.