January 2022
-
Trabajamos codo a codo con la AEXCID para atender a la población refugiada en R. D. del Congo a través de dos grandes proyectos
Desde Entreculturas, junto con nuestra organización socia el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), y gracias al apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), hemos respondido a la realidad de cerca de 10.000 personas desplazadas en R.D. del Congo a través de dos proyectos diferentes: reforzar la resiliencia de la población para aliviar el sufrimiento y garantizar el acceso a una educación inclusiva y de calidad.
-
Alboan y Entreculturas juntas en la 11ª edición de #CorreXunaCausa
“Corre por una Causa” es la carrera solidaria coorganizada por las ONG Entreculturas y Alboan. Se celebra cada año en más de una decena de ciudades de España con el objetivo de recaudar fondos para destinarlos a sus proyectos de Cooperación. Este 2022 celebra su 11ª edición con la novedad de la participación de Alboan que suma al circuito la organización de carreras en País Vasco y Navarra".
-
Celebramos la jornada de envío de 10 VOLPAS
En VOLPA empezamos el 2022 con la jornada de envío de los voluntarios y voluntarias que viajarán a los proyectos donde van a colaborar durante el próximo año o en algunos casos hasta dos años con el programa VOLPA. Una jornada siempre emocionante e intensa por el momento y por la importancia de este evento como paso previo a su viaje.
-
Entreculturas y FUHEM celebran el Laboratorio ‘Madrid: nuestro momento es ahora’
El pasado 3 de noviembre tuvo lugar en la Casa de la Juventud y la Casa de San Ignacio el Laboratorio “Madrid: nuestro momento es ahora”, con el objetivo de promover el fomento del liderazgo juvenil, la resiliencia (empatía, autoestima, autoconciencia, y afrontamiento positivo de la adversidad), y los conocimientos y capacidades para la sostenibilidad medioambiental
-
Entreculturas lanza un comunicado por el día de la Educación en el que hay “poco que celebrar”
Casi dos años después del inicio de la pandemia, ésta sigue afectando y dejando sin escuela a 37 millones de niñas, niños y jóvenes en el mundo. Con motivo del Día Internacional de la Educación, la UNESCO alerta de que el reto es mayúsculo: “Los trastornos provocados por la COVID-19 no han hecho más que agravar una crisis educativa que, incluso antes de la pandemia, excluía a 268 millones de niños de la escuela, especialmente a las niñas. A raíz de esa exclusión educativa, millones de niños, jóvenes y adultos son víctimas de la pobreza, la violencia y la explotación”.
-
I Encuentro Estatal VOLPA. De nuevo online pero con mucha ilusión
El sábado 22 de enero tuvo lugar nuestro primer encuentro estatal del año, nuevamente online, pero con enorme ilusión. Un encuentro que en verdad fueron dos encuentros paralelos. Por una parte, los VOLPAs en formación tuvieron sesión de formación con el psicólogo Alfnso Lópe-Fando para cerrar el bloque I del proceso de formación.
-
El Oviedo Club Baloncesto dedica un partido Entreculturas
El equipo Oviedo Club Baloncesto (OCB) dedica desde hace años una jornada de la liga a Entreculturas. En esta ocasión, se trató del partido disputado el pasado sábado 29 de enero.