February 2021
-
10 años corriendo por el derecho a la educación
La próxima edición de nuestra carrera solidaria Corre por una Causa va a ser muy especial: cumplimos 10 años corriendo por el derecho a la educación. Gracias a un total de 105.000 corredores y corredoras desde la primera edición, hemos podido mejorar las oportunidades educativas de más de 25.000 niños, niñas, jóvenes y personas adultas en todo el mundo.
-
Manar: superviviente de la explosión de Beirut y refugiada siria que vivió para contarlo
Los recuerdos de la explosión de Beirut son difíciles de olvidar para quienes la vivieron: aún hoy, cuando se cumplen seis meses del terrible acontecimiento, siguen horrorizados por el miedo y el dolor que sintieron aquella tarde. El Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) está proporcionando recursos de salud mental a las personas y familias afectadas desde el momento de la explosión para ayudar a que procesen estas emociones,
-
Erbye Deepe, “La mutilación genital femenina es una forma de tortura”
Mañana sábado 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una día para sensibilizar sobre la imperiosa necesidad de sumar esfuerzos en la eliminación de esta práctica. Según Naciones Unidas, al menos 200 millones de mujeres y niñas en 30 países han sido sometidas a la mutilación genital femenina (MGF).
-
Educadores/as de 13 países se forma en innovación educativa y transformación social
El 18 de enero del 2021 se dio inicio al curso virtual de Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social con la participación de 50 educadoras y educadores de 13 países, entre ellos cuatro de España. La propuesta es una continuidad del trabajo que se inició hace dos años aunque esta vez solo en modalidad virtual. La Federación Internacional de Fe y Alegría, a través de las iniciativas de innovación y formación, ha desarrollado la propuesta en la Escuela Virtual de la Federación y cuenta con la colaboración de EDUCSI en algunos espacios y contenidos.
-
Embajadores de la Carrera Solidaria unidos/as para recuperar el derecho a la educación que la pandemia ha arrebatado
Como Rozalén y Beatriz Romero, más de 10 embajadores y embajadoras que han querido sumar su mensaje de apoyo a esa carrera. A todos ellos les une una misma meta: recuperar el derecho a la educación de los niños y niñas a quienes la pandemia se lo ha arrebatado.
-
Utilización de menores soldados, una realidad para niños y niñas que viven en zonas de conflicto
Hoy, 12 de febrero, conmemoramos el Día contra la Utilización de Menores Soldado, una de las más graves violaciones a menores en zonas de conflicto armado. En el mundo, más de 420 millones de menores viven en zonas afectadas por conflictos. En 2019, Naciones Unidas reportó más 25.0000 graves violaciones contra menores en zonas de conflicto, entre las se incluyen asesinatos, mutilaciones, violencia sexual, secuestros, denegación de acceso humanitario, reclutamiento y ataques a escuelas y hospitales.
-
“Capsulitas de opinión”: niños y niñas al frente del programa de radio como herramienta educativa
En el Día Mundial de la Radio, ponemos el foco en una de las iniciativas que lleva a cabo Fe y Alegría: el proyecto “Capsulitas de opinión” de la escuela Miraflores Alto, en Perú. Los 14 estudiantes que forman esta escuela junto a su profesor han creado un programa de radio que busca incentivar la lectura, la investigación y el pensamiento crítico del alumnado.
-
15.500 personas en 33 países corren en #10porlaEducación
Hemos celebrado este pasado 20 y 21 de febrero nuestra décima edición de Corre por una Causa con el fin de recuperar el derecho a la educación de niños y niñas a quienes la pandemia se lo ha arrebatado.
-
La promoción VOLPA 2020/21 trabaja las motivaciones en su primer encuentro Estatal
En este curso VOLPA 20/21 tenemos a 32 personas en formación de las delegaciones de Sevilla, Extremadura, Madrid, Zaragoza, Burgos y Barcelona. Al encuentro además de nuestros voluntarios/as se sumaron los 6 VOLPAs en formación de Alboan, y es que por segundo año consecutivo celebramos este encuentro de manera conjunta.
-
Gemma Mengual entrega la Tarjeta Solidaria de Openbank a Entreculturas tras ganar el sexto programa de El Desafío
Tras proclamarse ganadora del sexto programa de El Desafío (de Antena 3), la medallista olímpica y embajadora de nuestra carrera solidaria Corre por una Causa, Gemma Mengual, ha donado la Tarjeta Solidaria de Openbank a Entreculturas. Una importante contribución que irá destinada a nuestro programa La Luz de las Niñas, tal y como anunció la exnadadora en el momento de la entrega.
-
‘Negro’: 10 años de vulneraciones de derechos en la valla
El nuevo libro ‘Negro. 10 años de vulneraciones de derechos en la valla’ del fotoperiodista y colaborador de Entreculturas, Sergi Cámara, registra las vulneraciones de los derechos humanos en Melilla a lo largo de los años y muestra una enorme empatía con esas vidas al borde del abismo: con situaciones e historias humanas que nos invitan a una reflexión consciente sobre esta frontera.
-
El Programa Work 4 Progress sigue promoviendo el emprendimiento para jóvenes, mujeres y familias rurales en Perú durante la pandemia
El Programa Work 4 Progress ayuda a promover el empleo juvenil y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor e innovador en Perú. En la segunda fase del programa, trabajamos para mejorar el acceso al empleo, la formación y los ingresos de más de 5.500 personas peruanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social, principalmente mujeres y jóvenes de población rural indígena andina y amazónica.