July 2020
-
“Las clases online me han enseñado a valerme por mí misma”, Malak, refugiada siria en Líbano
El repentino cambio a la educación online a consecuencia del Covid ha impactado a toda la comunidad educativa de los centros educativos del JRS en Líbano, desde el profesorado al alumnado, pasando por los padres y madres. Malak y su madre han tenido que adaptarse al nuevo formato de educación a distancia.
-
Eunice y Carolina: una familia llena de amor y proyectos gracias a la educación
"Seño: yo solita hago la tarea ahora, ahora mi mamá ya no me tiene que ayudar. Me pongo en una mesita y hago yo la tareita solita. Y escribo y todo, y ahí me quedo tranquila. O, si no, me voy a sentarme a mi mesa y a estudiar. Seño, ¡yo estudio muy bien!”.
-
LAS JUVENTUDES NOS MARCAN EL CAMINO: PREGUNTAMOS A MÁS DE MIL JÓVENES SOBRE LOS RETOS DEL COVID-19
En total, 1.379 personas participaron en la investigación y gracias a ellas tenemos una mirada amplia de lo que ocurre y cómo se está enfrentando el reto del Covid en todos los rincones del planeta. Las preguntas se organizaron en torno a cuatro bloques: violencia y género; derecho a la educación; cuidados y afectividad; ydesafíos globales.
-
Carta abierta: Beijing+25: El camino hacia la igualdad de género empieza con educación para las niñas
Desde Entreculturas y junto a 9 organizaciones españolas de la sociedad civil y más de 100 de todo el mundo, nos hemos adherido a una carta abierta a los responsables políticos vinculados a la coordinación del Foro Generación Igualdad, que debería haber empezado hoy, para llamar la atención sobre la importancia de la educación de las niñas.
-
#RefAidFronteraSur, crowdfunding para una App al servicio de las personas migrantes y refugiadas en la Frontera Sur
Hemos puesto en marcha un crowdfunding para obtener la licencia de uso de la plataforma digital RefAid en el territorio de Marruecos, que permitirá a las organizaciones humanitarias publicar sus servicios y actualizarlos en tiempo real facilitando el acceso a la información y a la red de servicios humanitarios disponibles para las personas en tránsito en la Frontera Sur.
-
Una educación inclusiva y de calidad para el futuro del pueblo sirio
Entreculturas y JRS pedimos un mejor acceso a una educación de calidad para la población siria en la IV Conferencia de Bruselas sobre el apoyo al futuro de Siria y la región.
-
Experiencia-taller con jóvenes en Pedro Abad, Córdoba
Con el taller “La ciudadanía global para el empoderamiento personal” se pretende acercar a los menores extranjeros no acompañados (MENAs) al concepto de ciudadanía global señalando la importancia del cuidado personal a través de la gestión de las emociones, la motivación para fortalecer las habilidades sociales y de diálogo y el encuentro con las necesidades del mundo y las posibilidades de contribuir a subsanarlas.
-
El alumnado de secundaria en año de exámenes finales vuelve a las aulas en los campos de refugiados de Milé, Kounoungou y Farchana
Después de más de tres meses con los centros educativos cerrados a causa de la Covid-19, los estudiantes de instituto en los campos de personas refugiadas de Milé, Kounoungou y Farchana, donde trabaja nuestra organización socia, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) Chad, pueden volver a clase antes de examinarse en agosto de este año.
-
Latinoamérica y Caribe frente a la Covid-19 | Entrevista a Gemma López
La región de América Latina y el Caribe fue testigo el pasado mes de marzo, del imparable avance del coronavirus desde el otro lado del océano: primero en Asia y luego Europa, hasta los países de su propia región. Ante esta situación de alerta, la respuesta en el continente americano no fue para nada unísona: cada país, cada Gobierno, ha ido optando por medidas muy dispares.
-
“En JRS estamos listos para cualquier situación de emergencia” | Rouba, profesora en Líbano
“En JRS siempre estamos listos para cualquier situación de emergencia”, explica Rouba, cuando le preguntamos por su experiencia como tutora en el colegio Dar Al Hanan, y por los retos y oportunidades que está suponiendo la adaptación de la educación al contexto creado por la pandemia.
-
Etiopía | Ayuda humanitaria de emergencia a 600 personas refugiadas eritreas en Mai Aini y Adi Harush
El proyecto financiado por la Comunidad de Madrid, convocatoria 2018, a través de Entreculturas, se ha focalizado en el acompañamiento y la atención de tres colectivos en situación de mayor vulnerabilidad: mujeres cabeza de familia, personas adultas mayores y personas con diversidad funcional.