December 2017
-
Lanzamiento de la página web de Xavier Network
Xavier Network comprende 13 organizaciones de misiones y desarrollo jesuitas en Europa, Canadá y Australia, entre ellas Entreculturas
-
Esta Navidad la educación abre el mundo
Se acerca la Navidad, uno de los momentos más especiales del año y con ella reconocemos y damos gracias a las personas que dan sentido a nuestro trabajo y que, como Mireille, demuestran día a día que se puede transformar la Historia.
-
Entreculturas y ALBOAN celebran el día internacional del voluntariado
Este martes 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, ALBOAN y Entreculturas, organizaciones de cooperación para el desarrollo que apuestan por la construcción de ciudadanía global, quieren agradecer el compromiso y la entrega de su voluntariado local e internacional.
-
Hostigamiento a la defensora de derechos humanos española Helena Maleno Garzón
La investigadora experta en migraciones y defensora de derechos humanos, Helena Maleno, tendrá que prestar declaración ante un juez de instrucción en Marruecos el próximo martes 5 de diciembre. En el sumario figura una investigación policial abierta en España. La investigación busca relacionarla con las mafias del tráfico de personas, citando llamadas que realiza como parte de sus labores de defensora de derechos humanos a Salvamento Marítimo alertando del naufragio de pateras y del hundimiento de las mismas en las costas de España con el único objetivo de salvar vidas.
-
Solidaridad con Honduras y compromiso democrático
La situación que está viviendo Honduras es extraordinariamente preocupante. ALBOAN y Entreculturas, organizaciones de cooperación de la Compañía de Jesús en España, trabajamos en el país desde el año 2000 con las instituciones sociales de la Compañía de Jesús: la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe de la Compañía de Jesús (CPAL), el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC)-Radio Progreso y Fe y Alegría Honduras. Por eso nos sumamos a la Provincia Jesuita Centroamericana, y asumimos el comunicado que la Conferencia de Provinciales de América Latina de la Compañía de Jesús (CPAL) ha suscrito.
-
Entreculturas inaugura delegación en Catalunya
Este lunes en la sede de la Compañía de Jesús en Barcelona se inauguró la primera delegación de Entreculturas en Catalunya, como una nueva apuesta para seguir buscando la transformación social desde la educación. El éxito de la convocatoria superó las expectativas y el auditorio quedó pequeño ante tanto público
-
“La vida de los defensores de los derechos humanos en Honduras corre un importante peligro”
Entreculturas y Alboan organizamos una videoconferencia con el Padre Melo para analizar la difícil situación que vive Honduras, tras las elecciones del 26 de noviembre. El jesuita se ha convertido en uno de los principales defensores de la democracia y los derechos humanos en su país.
-
En solidaridad con el ERIC - Radio Progreso y el pueblo de Honduras
Entreculturas y ALBOAN, organizaciones de cooperación del Sector Social de la Provincia de España de la Compañía de Jesús, manifestamos nuestra enorme preocupación por la deriva de la crisis post electoral en Honduras tras las elecciones del pasado 26 de noviembre sobre el cual emitimos un comunicado el pasado día 5 de diciembre.
-
"Las formaciones del JRS me permitieron caminar hacia mi sueño de ser independiente y autosuficiente"
En Kampala, capital de Uganda, unos 100.000 desplazados viven como refugiados urbanos. Muchos se enfrentan a las barreras idiomáticas y carecen de medios para salir adelante. Una de las gestiones que realiza el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) para apoyar a estas personas es poner en marcha actividades sostenibles que les permitan valerse por sí mismas.
-
México: hacia un norte incierto
Está sentado en una silla de plástico, hablando ante una cámara. “Íbamos por la mitad del río. Veíamos cómo los traficantes agarraban a otros compañeros que cruzaban, como nosotros, con neumáticos. Con un machete o cuchillo les hacían entregar las alhajas y todo lo que tenían. Iban a intentar hacer lo mismo con nosotros, pero mis compañeros sacaron sus machetes y dijeron que iban a defender sus pertenencias aunque muriesen. Así fue como salvamos lo poco que llevábamos”.
-
Proposición no de Ley para orientar al Gobierno hacia el cumplimento de la Agenda 2030
En el año 2015 la Asamblea de las Naciones Unidas hizo el anuncio formal de la Agenda 2030, la cual desgrana los objetivos de la comunidad internacional en el periodo 2016-2030, para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario. Esta Agenda que está integrada por 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas, gira en torno a cinco ejes centrales: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas.
-
Evaluamos para aprender y mejorar
En Entreculturas apostamos por la educación porque creemos que es la herramienta más poderosa para combatir la desigualdad. Es un derecho humano que, a su vez, sirve de llave para acceder al resto de derechos fundamentales. Por ello, realizamos proyectos de cooperación al desarrollo que promuevan la educación popular, es decir, una educación asentada en la participación y el diálogo, que empodere y construya ciudadanos y ciudadanas comprometidas. Nuestro fin último es el cambio social y promoción de la justicia.
-
Entreculturas-Extremadura: Premio al Voluntariado Social
La Delegación de Entreculturas en Extremadura ha sido galardonada con el Premio Extremeño al Voluntariado Social que otorga la Consejería de Políticas Sociales del Gobierno regional, a través de su Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia.
-
Estas Navidades el Belén tecnológico de ICAI se convierte en un campo de refugiados
El 29 de noviembre, tras la Eucaristía de Adviento, se inauguró en la Universidad Pontificia de Comillas el Belén tecnológico de ICAI. Este año el Belén representa un campo de refugiados y su elaboración ha sido posible gracias a la iniciativa de Alberto Núñez SJ y un grupo de profesores de ICAI, quienes han realizado un magnífico trabajo en la construcción de este particular nacimiento. Además, Entreculturas les ha asesorado en algunos aspectos.
-
Viajamos a República Centroafricana de la mano de nuestra compañera Alicia López Fariña
Nuestra compañera Alicia López Fariña, técnica de proyectos en África, ha viajado recientemente a República Centroafricana para visitar al equipo del Servicio Jesuita a Refugiados con el que trabajamos desde Entreculturas. Aquí nos comparte una profunda reflexión sobre la paz y la violencia y sobre las personas que dedican su vida a acompañar a las poblaciones hacia la resolución de los conflictos.
-
Entrevista Carlos Fritzen SJ, Director de la Federación Internacional Fe y Alegría
A su paso por Madrid, Carlos Fritzen SJ ha visitado las oficinas de Entreculturas y hemos tenido ocasión de dialogar con él sobre la situación actual de la Federación, los objetivos principales para los próximos años y el papel que juega Entreculturas en este movimiento internacional que apuesta por la educación transformadora.
¿Cómo describirías el momento federativo actual?
-
Las delegaciones de Entreculturas durante la Navidad
Los equipos locales de Entreculturas se han dejado invadir una vez más por el espíritu de la Navidad y han organizado numerosas actividades con las que, además de ofrecer una propuesta de ocio, han podido acercar a la población otras realidades del mundo a las urge prestar atención también en estas fechas.
-
Entrevista con Aloysius Mowe SJ, Director de Comunicación e Incidencia Política del JRS Internacional
Este mes de diciembre hemos tenido el placer de conocer a Aloysius Mowe, jesuita y actual director de comunicación e incidencia política del Servicio Jesuita a Refugiados a nivel internacional. Además de varias reuniones operativas, durante su visita a la sede central de Entreculturas hemos podido conversar con él sobre su visión acerca de la estrategia comunicativa y de incidencia que le gustaría poner en marcha en la institución. A continuación, compartimos sus reflexiones: