TÉCNICO/A EN COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN RED INTERNACIONAL
1. Información sobre Entreculturas / Federación Internacional de Fe y Alegría
Entreculturas, es una ONGD, promovida por la Compañía de Jesús que defiende el acceso a la educación de todos y todas como medio de cambio social, justicia y diálogo entre culturas. Para ello apoya proyectos que promueven la educación en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia. Entreculturas es parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría.
Fe y Alegría está presente en veintidós países de Latinoamérica y en África, desarrollando una labor educativa que involucra a alrededor de treinta y cinco mil personas de gestión y equipo docente y un millón y medio de estudiantes en sus más de 2.200 centros. La Federación Internacional de Fe y Alegría es la instancia que articula y coordina el trabajo en red de las iniciativas y los programas que se desarrollan en los diferentes países donde Fe y Alegría desarrolla su labor.
Desde hace años, la Federación Internacional de Fe y Alegría está promoviendo en Estados Unidos una iniciativa de trabajo que impulsa el conocimiento del trabajo de Fe y Alegría en América Latina.
2. CONTEXTO
La iniciativa de Fe y Alegría en Estados Unidos tiene como objetivo crear alianzas estratégicas con instituciones y personas en los Estados Unidos, con especial atención a las comunidades latinas, así como sensibilizar sobre la importancia de defender el derecho a una educación de calidad, que constituye un elemento fundamental de la misión de Fe y Alegría.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la colaboración institucional que se ha establecido entre la Federación Internacional de Fe y Alegría y Magis Americas, una institución que surge del compromiso entre la Conferencia de los Jesuitas de Estados Unidos y Canadá (JCCU) y la Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe. Entreculturas, como miembro de la Federación Internacional, asume un rol importante en el impulso del trabajo de Fe y Alegría en los Estados Unidos, desde sus áreas de cooperación internacional, comunicación y educación para la ciudadanía global.
Las principales funciones que la persona llevará a cabo son:
- Contribución en el desarrollo de la estrategia de captación de fondos, relaciones institucionales y comunicación de Fe y Alegría en los Estados Unidos, y del fortalecimiento institucional de estructuras de trabajo en red internacional.
- Acompañamiento y apoyo en la implementación de la estrategia de comunicación de Fe y Alegría en Estados Unidos (página web, redes sociales, newsletter, base de datos, creación de materiales).
- Apoyo en el desarrollo e implementación de actividades de captación y relaciones institucionales en los EEUU (encuentros con la comunidad latina, talleres con embajadores de Fe y Alegría, voluntarios, etc.)
- Participación en encuentros de educación global en los EEUU; trabajo con otras entidades educativas, principalmente jesuitas, para desarrollar una estrategia de acercamiento con la red de escuelas jesuitas en EEUU.
- Traducción, adaptación y difusión de materiales de educación para la ciudadanía y de comunicación institucional.
- Prospección y seguimiento de relaciones institucionales nuevas y de las ya existentes (identificación, formulación, reuniones con posibles financiadores, etc.)
- Apoyo y seguimiento del esfuerzo de Entreculturas y la Federación Internacional de Fe y Alegría por acompañar el trabajo en red para la transformación social de Fe y Alegría, colaborando en la dinamización interna y sostenibilidad de los principales programas de fortalecimiento de trabajo en red internacional.
- Fuerte interrelación con la Oficina de la Federación Internacional de Fe y Alegría y con Magis Américas, tanto a nivel de gestión de proyectos como en el ámbito de la comunicación y las relaciones institucionales.
3. PERFIL REQUERIDO
- Experiencia previa en trabajo con Organizaciones No Gubernamentales.
- Conocimiento y experiencia del ciclo de gestión de proyectos de cooperación, preferiblemente educativos.
- Conocimiento y experiencia del sector de filantropía global, especialmente en su dimensión norteamericana.
- Manejo avanzado del inglés y español (bilingüe).
- Conocimiento avanzado de ofimática; y uso y gestión de redes sociales. Conocimiento y gestión de materiales y recursos de comunicación. Se valorará habilidad en el uso de bases de datos y herramientas de campañas, trabajo colaborativo y gestión de redes sociales.
- Disponibilidad para viajar internacionalmente.
- Fuerte habilidad para el trabajo en equipo local e internacional.
- Visión global y experiencia en relaciones y entornos multiculturales.
- Se valorarará el conocimiento del contexto educativo y de la comunidad latina en EE.UU.
4. CONDICIONES DE LA OFERTA DE TRABAJO
- Incorporación: febrero 2010
- Jornada: 40 horas
- Duración de contrato: Un año, prorrogable hasta 2. Periodo de prueba 6 meses.
- Salario: según baremo de la organización
- Lugar de trabajo: El puesto de trabajo estará ubicado en la oficina de Entreculturas durante los próximos 2 años. La evolución del trabajo puede derivar a que el puesto se traslade a Estados Unidos na vez pasado ese periodo de tiempo.
5. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS.
Las personas interesadas deberán enviar su Currículum Vitae y carta de presentación, y al menos dos referencias de empleadores anteriores, antes del viernes 24 de enero a la siguiente dirección: sel.personal@entreculturas.org. Nota: Indicar en la referencia “EXTERNA_TÉCNICO/A EN COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN RED INTERNACIONAL”.