#YoTiendoPuentes #YoSoyTierraDeAcogida

  • España

En el marco de la campaña Hospitalidad.es, el pasado fin de semana cientos de personas salieron a las calles en 15 ciudades para concentrarse sobre un puente como símbolo de una actitud de unión y acogida y seguir denunciando la política de rechazo que está aplicando Europa frente a las personas refugiadas. En todos los actos, se leyó el mismo manifiesto exigiendo que se destinen fondos suficientes para que la acogida se haga conforme a las necesidades y derechos de las personas refugiadas; que se articulen formas para permitir la participación de una ciudanía solidaria que ha repetido que desea ser Tierra de Acogida; que defienda ante la UE políticas migratorias justas con la dignidad y los derechos humanos en el centro; que desarrolle una política de Cooperación Internacional no supeditada al control de fronteras y que incorpore la Educación para la Ciudadanía Global a las políticas educativas para formar personas comprometidas y fomentar sociedades de acogida cohesionadas y pacíficas. 

Además de retratar ese momento con una fotografía y compartirla en redes sociales junto al hashtag #YoTiendoPuentes, la cita también sirvió para seguir recogiendo firmas a favor del manifiesto 'Por una Europa de dignidad y derechos' de #YoSoyTierraDeAcogida. Hasta el momento son más de 20.000 las adhesiones y el propósito es alcanzar las 30.000 para entregarlas el próximo 19 de junio en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Los equipos de Entreculturas en las distintas delegaciones y los jóvenes y docentes de la Red Solidaria de Jóvenes participaron activamente en sus distintos territorios:

ANDALUCÍA

En Sevilla, el equipo de la delegación junto con la comisión de Hospitalidad organizaron una concentración el viernes 26 en el puente de Triana desde donde colgaron la pancarta  de #YoSoyTierraDeAcogida y #YoTiendoPuentes tras leer el manifiesto. El domingo 28 también se concentraron en Huelva frente a Iglesia de San Francisco Javier al igual que en Málaga en la plaza de San Ignacio (Iglesia Sagrado Corazón), donde estuvieron recogiendo firmas. En Córdoba estuvieron presentes en las eucaristías de la iglesia San Hipólito leyendo el manifiesto y recogieron más de 300 firmas.

BADAJOZ

En la Asamblea de final de curso de la Red Solidaria de jóvenes de Extremadura, celebraron un acto de movilización saliendo a la calle con los mensajes de #YoSoyTierraDeAcogida y #YoTiendoPuentes. Los y las jóvenes realizaron una performance tumbando un muro y descubriendo la pancarta con los mensajes.

VALENCIA

En Valencia, los y las voluntarios junto con el Servicio Jesuita a Migrantes recogieron casi 300 firmas recogiendo firmas en la plaza del ayuntamiento donde se celebraba la Fiesta del Comercio Justo.



BURGOS

La delegación Burgos junto con Atalaya Intercultural organizó una concentración en el puente de San Pablo donde tras leer el manifiesto y recoger firmas de la ciudadanía, organizaron un taller de danzas del mundo. Además, en la Asamblea de fin de curso de la Red Solidaria de Jóvenes, hicieron una actuación de mimo social. Los chicos y chicas representaron de forma simbólica la situación de paralización de las personas refugiadas y la importancia de derrumbar los muros interiores. Junto a la representación, estuvieron recogiendo firmas  de los viandantes.



LA RIOJA

En La Rioja, la delegación convocó una concentración en la Pasarela del Ebro desde donde visibilizaron el mensaje de #YoTiendoPuentes y recogieron firmas.

MADRID

En Madrid, la comisión de Hospitalidad organizó una concentración bajo el puente de Toledo en el parque Madrid-Río donde además de leer el manifiesto, se invitó a participar en el juego de 'La oca migratoria' y los asistentes disfrutaron de un espectáculo de magia. Gracias a las personas voluntarias de las distintas organizaciones y entidades de Madrid, se recogieron 340 firmas.



MURCIA

En Murcia, la delegación organizó una concentración en el Puente de Hierro, donde desplegaron la pancarta, estuvieron recogiendo firmas y colocaron un camino con fotografías inspiradas en el vídeo de lanzamiento de la campaña Hospitalidad.es. 


Los compañeros y compañeras de Vigo, tras tener que aplazar por la lluvia, realizarán el domingo 11 de junio en la playa de Samil (piscina puente de Rande). La Palma también tiene pendiente su acto, que se realizará el sábado 10 de junio.

Enlaces relacionados