Un voto a favor de los indígenas

El malagueño Luis Ventura ha vivido durante 6 años, junto a su esposa Ester Tello, en la tierra indígena de Raposa Serra do Sol, en el Estado de Roraima (Brasil). Actualmente, es el portavoz en España de la campaña "Anna Pata, Anna Yan" (Nuestra Tierra, Nuestra Madre), que Entreculturas apoya a través del proyecto del Equipo Itinerante.

En el momento en que concluyó el proceso de decisión del Superior Tribunal de Justicia el pasado 27 de agosto, Luis nos envió este correo para ponernos al tanto de las circunstancias:

"Hay esperanzas. Esta mañana tuvo lugar la participación de diversos abogados y juristas, defendiendo uno y otro lado [indígenas y arroceros]. Por la tarde, los jueces (ministros) del STF ya comenzaron a emitir sus votos particulares.

El voto del relator del proceso, Carlos Ayres Brito, era el más esperado. Después de un profundo estudio del caso, su opinión se tornaría en referente para el resto de los decisores... Y, en contra de todo lo previsto, ¡el relator votó a favor de mantener la homologación de Raposa Serra do Sol tal y como está ahora mismo! Es decir, su balanza se inclinó a favor de los pueblos indígenas. Supo hacer frente a todos los argumentos utilizados por el Estado, por militares, por arroceros..., y dijo que `lo constitucional es, realmente, la homologación del modo en que se ha dado´.

El segundo ministro a declarar sorprendió a los asistentes al solicitar vistas, es decir, que necesita más tiempo para comprender el caso; y el presidente del STF le concedió la prórroga. Esto quiere decir que el juicio se ha aplazado, sin fecha, posiblemente hasta finales de año.

El sabor entre las comunidades indígenas es medio agriculce, porque querían una decisión ya. Es mucho tiempo de tensión y espera y ahora van a tener que esperar todavía más. Pero, por otro lado, conseguir el voto del Relator a favor es inportantísimo porque, prácticamente, va a marcar la pauta del voto de los demás colegas, aunque se espera que éstos reciban toda suerte de presiones durante estos próximos meses. Muchos pensaban que el Relator votaría a favor de los arroceros y, de algún modo, sorprendió a todos, porque no dejó dudas y desmintió todos los argumentos contrarios.

Hemos dado un paso, aunque nos han mandado sentarnos de nuevo. Por lo menos estamos un paso más adelante que antes, y un paso muy importante, estratégico. Esperemos que la próxima vez sea una victoria definitiva. Nos mantendremos en contacto."

 

Noticias relacionadas:

¡URGENTE! El futuro de las comunidades indígenas en peligro (08/05/08)

Entreculturas se moviliza en defensa de los indígenas de Roraima (13/06/08)