Rigoberta Menchú en Burgos

Tras una estupenda conferencia con asistencia masiva de público, la Delegación de Entreculturas de Burgos tuvo el privilegio, junto con un reducidísimo grupo de ONGD, de compartir una ligera cena y una extraordinaria conversación con Rigoberta Menchú.

Hizo mención a la importancia de seguir educando en valores a nuestros niños y jóvenes, pues constató cómo los jóvenes de hoy carecen de referentes y metas que les impulse a luchar por un cambio de estructuras en el mundo.

Indicó también la importancia de proteger a nuestra "madre naturaleza", denunciando cómo el hombre es el animal más depredador sobre la tierra, motivado por el consumo irracional al que está sometido. Dio un consejo de su madre que ella nunca olvida: "Lo que puedas coger con la mano es tuyo. Lo que no cabe en tu mano es de los demás"

En cuanto a las ayudas al desarrollo de los países ricos y la labor de las ONGD, Rigoberta Menchú no considera que sean incompatibles con la lucha para que cambien las estructuras que hacen pervivir las injusticias. En ese sentido invitó a que las ONGD tuvieran una importante labor de denuncia política, tomando postura por los más desfavorecidos.

Recordó también lo mucho que queda por hacer, sobre todo en el ámbito de la educación, salud de los niños, emancipación de la mujer o la impunidad de los crímenes cometidos contra los indígenas.

Estos fueron los temas que afrontó. Siempre desde un lenguaje sencillo y absolutamente creíble que nos emocionó a todos. Todo un lujo haber podido compartir un rato con una extraordinaria mujer que vivió en sus carnes la miseria y tuvo el arrojo y valentía de luchar contra ella. Toda una mujer. Todo un ejemplo.

Jaime Burgos
Delegado de Entreculturas-Burgos