Quince horas de maratón por los refugiados de Zimbabwe

En la prueba deportiva, que se extendió desde las nueve de la mañana hasta las doce de la noche, participaron tanto los alumnos y alumnas del colegio (que corrieron en horario lectivo), como familiares y amigos del centro, que lo hicieron una vez finalizada la jornada escolar.

 

 

Con esta iniciativa el colegio de la Concepción buscaba acercar a la comunidad educativa y a la sociedad en general la realidad de las personas refugiadas en África y sensibilizar a los más jóvenes sobre la falta de acceso a una educación de calidad que sufren millones de personas en el mundo. Asimismo, el colegio pretendía fomentar en sus alumnos los valores del deporte y el esfuerzo, de solidaridad y de justicia.

En otro plano, el maratón tenía por objetivo recaudar fondos para apoyar el proyecto de cooperación que lidera la Delegación de Entreculturas en Asturias: la construcción de un Centro de atención a mujeres en el Campo de Refugiados de Tongogara, Zimbabwe. Para ello cada participante en la carrera tuvo que buscar un patrocinador que donara fondos en función de los kilómetros recorridos por el patrocinado. Cada corredor escogió libremente tanto la distancia a correr como el momento del día en el que hacerlo.

 

 

 

En la misma jornada se realizaron varias actividades paralelas de animación y sensibilización. Por ejemplo, se instaló un punto de información de Entreculturas, en el que las personas que acudieron al evento pudieron informarse sobre los proyectos y campañas de la Fundación. También estuvo presente La Silla Roja, símbolo de Entreculturas y muestra del compromiso del centro con una educación universal de calidad.

El maratón tuvo una gran difusión en los medios de comunicación locales y se le hizo un gran seguimiento en las redes sociales. También contó con la presencia de Dña. Carmen Moryllón, Alcaldesa de Gijón, que manifestó su adhesión a la causa plasmando su firma en el libro de firmas que el colegio abrió para tal fin.

 

 

 

En esta primera experiencia de la carrera la implicación de los alumnos del centro fue muy significativa, pues tal y como ellos mismos señalan, es una forma diferente de ayudar además de muy divertida.   

Para ver más fotos del maratón, picha aquí