Proyectos financiados con los fondos recaudados por la Delegación de Las Palmas de Gran Canaria en sus actividades

Reinserción social y familiar de niños de la calle en Camerún

En Camerún, un fenómeno frecuente es el abandono del hogar familiar, por parte de los niños, a partir de edades tan tempranas como los 6 ó 7 años. Salen para pasar a vivir en la calle, formando bandas y realizando delitos menores. Muchos de estos menores acaban en las cárceles, mientras su salud se deteriora rápidamente y no alcanzan el nivel básico de educación. En el caso de las niñas, la situación es más grave aún, pues generalmente se ven forzadas a practicar la prostitución, sufriendo especialmente la violencia y el contagio del SIDA.

 

El objetivo principal éste proyecto que lleva Entreculturas con sus socio local "Hogar de la Esperanza"" es que el tiempo pasado en la cárcel no sea una escuela de criminalidad. Se quiere que sirva para la preparación del porvenir de los menores encarcelados y su reinserción familiar y social a la salida de la cárcel, aliviando un poco los enormes sufrimientos de todo tipo.

 

El proyecto apoya a los jóvenes dando talleres ocupacionales, en los que se fabrican brazaletes, bolsos y sandalias; se hacen talleres de animación cultural en los que practican malabarismo, teatro y danza rítmica. El Hogar de la Esperanza ofrece también tres comidas por semana y da apoyo jurídico en casos urgentes. Se busca terminar con la desnutrición y tuberculosis que existe en el módulo de menores, dando más ilusión a los jóvenes sobre el futuro. Con estudios y alfabetización se abrirán sus oportunidades, permitiendo que al término de su estancia en prisión sean capaces de integrarse a la sociedad con mayor facilidad.

Los beneficiarios son jóvenes de sexo masculino, entre 13 y 18 años, internos en el módulo de menores en la Prisión Central de Yaoundé. Además 5 chicas jóvenes también participan, saliendo del módulo para asistir a las clases.