Proyectos financiados con los fondos recaudados por la Delegación de Granada en sus actividades

Educación por radio "El maestro en casa" en el departamento de Yoro, Honduras

La vida en Yoro es sencilla. La economía está basada únicamente en la agricultura de granos básicos y café. Hay un mercadillo local donde las personas venden sus productos, pero los ingresos son insuficientes. En Yoro, las casitas tienen una o dos habitaciones y las paredes están construidas de barro, adobe o madera. No tienen luz eléctrica y algunas tampoco cuentan con agua potable.

En estas condiciones la educación muchas veces se ve desplazada y las personas quitan de sus prioridades formarse o apoyar a sus hijos en acudir al colegio. El analfabetismo es muy común. Existen muchas escuelas sin maestro, que poco motivados por la dificultad de acceso y salida de la zona, dejan de cumplir su responsabilidad educativa. Los niños también se ven obligados a abandonar sus estudios para realizar tareas que les reporten algún beneficio económico. 

 

"Maestro en casa" es el proyecto que Entreculturas propone para mediar la situación de desventaja en la que se encuentran las personas de Yoro. Es una iniciativa que tiene el objeto de llevar la educación primaria y secundaria a los lugares más recónditos del país mediante un sistema de educación por radio. Nació en Honduras en el año 1989 y llegó al departamento de Yoro en 1996. Se pretende que jóvenes y adultos puedan concluir la educación primaria, secundaria e incluso bachillerato siguiendo las clases por radio y que, al término satisfactorio de sus estudios, obtengan una titulación homologada por el Ministerio de Educación de Honduras. Con este proyecto, más de 1000 personas serán beneficiadas.

El programa está destinado a personas de ambos sexos pero beneficia de manera especial a la mujer, sometida a una cultura machista. Las duras condiciones de vida de las familias impiden en muchas ocasiones que las mujeres puedan salir del hogar para acudir a un centro de enseñanza. Sin tener que desplazarse y dejar el hogar, las mujeres se sienten más próximas a éste proyecto radiofónico y les es mucho más fácil incorporarse a las clases y tener acceso a la enseñanza.