Presentación del Informe "Análisis de Género en la AOD"
Frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el jefe del departamento de Cooperación Sectorial y Género de la AECID, Manuel Cadarso, ha reafirmado el compromiso del actual Gobierno de integrar la perspectiva de género en las políticas de cooperación para que las mujeres, que constituyen el 70% de la población pobre, tengan asegurado el ejercicio de sus derechos.
Además de un ejemplar del informe, los representantes de la campaña "Muéve por la igualdad. Es de justicia" han entregado a Cadarso una caja con cuatro figuras -las "igualias"- que simbolizan las principales reivindicaciones de la campaña: la economía del cuidado, la participación política, el cumplimiento de los tratados internacionales y la igualdad real entre hombres y mujeres. Ellas "vigilarán" al Gobierno para que cumpla las promesas durante la campaña.
"Muévete por la Igualdad. Es de justicia", impulsada por Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed, tiene como principal objetivo reivindicar la necesidad del cumplimiento de los acuerdos internacionales firmados por nuestros gobiernos, centrándose en los compromisos de los acuerdos de la Plataforma de Beijing y los Objetivos del Milenio, así como visibilizar la situación de las mujeres y su lucha por hacer valer sus derechos. Esta plataforma considera que, si queremos luchar contra las causas estructurales de la pobreza, tenemos que prestar una mayor atención a mujeres y niñas, ya que constituyen el 70% de la población que está bajo los umbrales de la pobreza.
Para lograr este objetivo "Las Igualias" -Cuidadela, Politicalia, Tratalata y Realtilla-, acompañarán a los líderes políticos para comprobar si cumplen sus promesas y llevan a cabo los compromisos adquiridos tras la firma de los tratados.De momento, "Las Igualias" están débiles como resultado de la vulneración de los derechos de muchas mujeres y esta campaña quiere que reciban todo lo que necesitan para estar sanas y fuertes.
Tras la intervención de Manuel Cadarso,una cuentacuentos explicó la historia de "Las Igualias" y su simbolismo en el marco de esta campaña. Finalmente, la cantante guineana Fumi interpretó para el público asistente la canción Waiso, que significa "mujeres", una canción tradicional de la isla de Bioko.


Un paso más hacia la igualdad
Este informe es un paso más en un proceso de transformación que promueve la campaña "Muévete por la igualdad. Es de justicia". Se trata de un análisis de contexto, a partir del que articular un proceso de construcción de una agenda de incidencia conjunta por movimientos de mujeres de España y América Latina. Las reuniones con diferentes actores del movimiento feminista ponen de manifiesto la necesidad de incidir de manera especial en dos temas cruciales para la eliminación de desigualdades: la corresponsabilidad pública y privada de hombres y mujeres en la economía del cuidado y la promoción del liderazgo y la participación política de las mujeres.
Las principales recomendaciones que aparecen en este informe son, por un lado, fomentar la participación y el liderazgo de las mujeres en todos los procesos y hacer visible la importancia e impacto económico de la economía del cuidado en todas las actuaciones; asimismo, se hace hincapié en la necesidad de hacer una reasignación de las labores de cuidado desde la corresponsabilidad. Por otro lado, el documento señala la necesidad de asumir la redistribución de tareas y funciones de hombres y mujeres, como una responsabilidad social y estatal y, por último, mejorar la coordinación y la coherencia de actuación entre todos los actores involucrados en la Cooperación, fortaleciendo de manera prioritaria el vínculo entre las instancias públicas y los movimientos de mujeres y las organizaciones que trabajan por la promoción de la igualdad.
La situación de discriminación que sufren muchas mujeres del Sur menoscaba sus derechos y limita su autonomía, restándoles oportunidades para salir de la pobreza porque hay que tener claro que para lograr un desarrollo sostenible es necesario trabajar por la igualdad de género.
"Muévete por la Igualdad. Es de Justicia" quiere acompañar a "Las Igualias" en su empeño por recuperar sus fuerzas y reivindicar los derechos de millones de mujeres y niñas reflejados en tratados y acuerdos internacionales todavía por cumplir.