Mirando a África
Nuestra misión es la de optar por la solidaridad con los más desfavorecidos y promover la educación como instrumento de cambio social y promoción de la justicia. Y África es la región del mundo donde nuestra misión se hace más necesaria. Nuestro apoyo al pueblo africano es nuestro deber.
Esta mirada de Entreculturas empapa toda nuestra organización estableciendo un verdadero diálogo que suponga "el reconocimiento del otro, tanto de su identidad como de su alteridad", tal y como dijo el filósofo senegalés Alassane Ndaw.
Desde Entreculturas te invitamos a acercarte a este continente y a la labor que realizamos en él de la mano de nuestros socios locales. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ampliación de la información
África, un continente en movimiento África es un continente de limitaciones y capacidades. África afronta duras realidades como la propagación del VIH/SIDA, los conflictos armados, gobiernos que no incorporan preocupaciones sociales, millones de personas que se ven obligadas a dejar su hogar o la explotación de los recursos naturales que no recae en la población local ni se realiza de forma sostenible. “Nuestro problema, en África, son las diferentes etnias que no hablan Pero África es mucho más. Es una realidad plural, compleja y creativa. Los grandes retos que el continente tiene por delante, |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
De la mano del Servicio Jesuita a Refugiados y otros socios locales |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El SJR es consciente de la necesidad de transformar las políticas a favor de los derechos de las personas refugiadas y desplazadas por lo que potencia labores de incidencia en el ámbito local, nacional e internacional. Desde Entreculturas también apoyamos otras instituciones cuyas acciones complementan las realizadas por el SJR en temas como la formación y capacitación de mujeres o la educación por la paz, instituciones enraizadas en la sociedad y en la población a la que sirven. Cabe destacar el Bureau Nacional de l´enseignement catholique, la Association pour la Défense des Droits de la Femme, Foyer de l´esperance, Galilée Centre, Parroquia San José Obrero de Nairobi, Misioneras de María Mediadora, Parroquia Cristo Rey de Kisangani, Comisión Diocesana de Justicia y Paz, Centro Saint Pierre Claver, Sudanese Catholic Bishops Regional Conference, Hermanos franciscanos de St. Bernadette y la Comunidad Saint Ignace. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La compleja realidad africana hace que en Entreculturas estemos alerta a los nuevos retos que nos lanza este continente. En estos momentos, nuestro apoyo se centra en: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
» Servicio Jesuita a Refugiados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
» Coalición para acabar con la utilización de niños y niñas soldados | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
» IRIN (Integrated Regional Information Networks) es un servicio de noticias de las Naciones Unidas sobre asuntos humanitarios. Página en inglés y franacés |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Te agradecemos que des difusión a esta información.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|