Jóvenes reclusos del penal de Piedras Gordas (Perú) concluyen sus estudios básicos gracias a Fe y Alegría

En el marco de este convenio, el pasado 23 de septiembre se realizó la graduación del primer grupo de internos del penal Ancón II (Piedras Gordas). Quince reos, entre 18 y 25 años de edad, fueron los primeros beneficiados de este programa, recibieron sus respectivos certificados de estudios luego de concluir su formación secundaria. En total, son 182 los internos que participan de este programa educativo en este penal. Además, en Ancón I, Lurigancho, Cañete y Piura vienen participando otros 150 internos.

El programa "Aprendiendo en casa", elaborado por el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) forma parte de la propuesta de Educación Básica Alternativa a distancia que Fe y Alegría ha puesto en marcha desde el 2002 para que jóvenes mayores de 15 años y adultos puedan culminar sus estudios de primaria y secundaria a través de clases radiales.

 

Mediante este programa de educación a distancia radial, certificado por el Ministerio de Educación, los participantes pueden culminar su educación primaria o secundaria en dos años y medio. Esther Céspedes, Directora del Instituto Radiofónico Fe y Alegría, señaló que "básicamente, los alumnos aprenden escuchando diariamente las clases, las que se complementan con fichas de trabajo que luego son desarrolladas y sustentadas en los respectivos exámenes".

 

Además de los internos de los mencionados penales, otras 2.000 personas - entre las que destacan madres adolescentes, jóvenes en riesgo, invidentes, entre otros -, vienen participando de este programa educativo que ya ha beneficiado a más de 15.000 personas.