Fe y Alegría Guatemala refuerza su trabajo de apoyo nutricional a 2.300 niños y niñas
La Junta de Castilla la Mancha ha aprobado el proyecto, que dará comienzo el próximo mes de enero y tendrá una duración de 18 meses, para dar apoyo nutricional a los menores en las escuelas.
Guatemala tiene la cifra más alta de desnutrición de toda América Latina y la cuarta en el mundo, según UNICEF. En estos momentos, 54.000 familias pasan hambre en el país, y ya hay 462 muertos causados por la severa crisis alimentaria que amenaza con sumir a más de 300.000 familias en la hambruna. Como consecuencia, el pasado mes de septiembre el presidente, Álvaro Colom, decretó el "Estado de calamidad" en las zonas afectadas por las sequías que provocaron la pérdida a nivel nacional del 36% de las cosechas de maíz y el 58% del frijol, dos productos básicos de la alimentación.
Con este nuevo proyecto, Fe y Alegría Guatemala pretende mejorar la situación de más de 2.000 menores, cuyas familias se han visto perjudicadas por ser la agricultura su principal fuente de ingresos. Según el informe del PAM, las comidas proporcionadas en los colegios, además de mejorar los índices nutricionales, son un incentivo importante para la permanencia de los niños en los centros educativos, y, especialmente de las niñas, quienes por razones culturales y económicas no acceden o abandonan prematuramente la escuela.
Fe y Alegría tiene previstas varias acciones para apoyar a los niños y niñas en edades comprendidas entre los 5 y los 13 años en 14 centros educativos de dos de las zonas indígenas más deprimidas de Guatemala. Por un lado, se llevarán a cabo diagnósticos nutricionales previos, para determinar su situación inicial y derivar los casos más graves a los hospitales. Asimismo, se realizará un diagnóstico final para evaluar los resultados. Por otro lado, y además de hacer entrega a los alumnos del desayuno con el 30% de los nutrientes que necesitan cada día, se llevarán a cabo tareas de sensibilización entre los docentes para que puedan percibir los síntomas de desnutrición entre los escolares.
En Fe y Alegría Guatemala y en Entreculturas somos conscientes de que el hambre impide el rendimiento escolar de los niños y niñas que acuden a la escuela y que la desnutrición provoca retrasos en la educación. En definitiva, con este proyecto queremos contribuir a paliar esta situación y a mejorar las condiciones de salud de estos niños y niñas.