Entreculturas instala la exposición de fotografía social y documental “Somos migrantes”

Más de un millón de mexicanos y 300.000 centroamericanos intentan cruzar la frontera entre México y EEUU cada año. Sólo el 15% lo consigue. La situación de pobreza o violencia y la falta de oportunidades laborales en sus países les llevan a iniciar el viaje hacia el norte en búsqueda de una vida mejor.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Migrantes, Entreculturas presentó esta exposición invitando a los asistentes a ser parte de su viaje, un viaje largo y peligroso en una sola dirección: el Norte. Las series fotográficas expuestas son:
• Albergue la 72, una casa donde las personas migrantes no sólo encuentran pan y una cama para dormir, sino también un lugar donde sentirse escuchados, y donde pueden ser orientados jurídicamente porque muchos de ellos han sido víctimas de secuestros u otros tipo de abusos.
• Hotel Migrante, situado en la frontera entre la ciudad mejicana de Mexicali y la ciudad estadounidense de Calexico, acoge mayoritariamente a personas migrantes que han sido deportadas. Este hotel es un grito en el desierto que reclama justicia.
• La Bestia, el tren de mercancías que atraviesa México y al que suben miles de migrantes jugándose la vida y exponiéndose a múltiples peligros.
• La triple frontera entre Bolivia, Brasil y Perú. Redes de coyotes guían los pasos de haitianos en un peligroso viaje que comienza en República Dominicana, sigue por Ecuador hasta Perú, para ingresar después en territorio brasileño por la triple frontera.
• Borders, esta serie muestra artísticamente las diferentes formas de cruzar fronteras en Malí, Tánger, Corea del Norte, México y Senegal y lo que las personas son capaces de hacer dentro de su desesperación.

Entreculturas apoya y colabora con el Servicio Jesuita a Migrantes en México, organización que trabaja desde hace 12 años para construir una cultura de la hospitalidad, de encuentro y de acogida hacia las personas migrantes. El SJM-México defiende su derecho a salir del país libremente y sus derechos humanos, que muchas veces se ven vulnerados siendo víctimas de asesinato, tortura, secuestro o extorsión. La migración está y ha estado presente en la vida de cada uno de nosotros en algún momento, no podemos olvidar que todos SOMOS MIGRANTES.
Somos migrantes:
- Hasta el viernes 9 de enero. Horario: De lunes a viernes de 10h a 20h
- En el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). C/ Hortaleza, 63
Para más información: www.somosmigrantesexposicion.org