Entreculturas en los órganos de decisión de la Cooperación

El Consejo de Cooperación al Desarrollo es el órgano consultivo de la Administración General del Estado y de participación en la definición de la política de cooperación internacional para el desarrollo. En el mismo participan representantes de la sociedad civil y agentes sociales de la cooperación junto con representantes de la Administración General del Estado. Los seis representantes de las ONGD se eligen por parte de las organizaciones que integran la Coordinadora de ONGD-España.

Comunicado de la Coordinadora de ONGD-España del 28 de marzo de 2009

"Con agradecimiento y energía para asumir los enormes retos que plantea la actual coyuntura de crisis". Con esas palabras ha asumido hoy la presidencia de la Coordinadora, Eduardo Sánchez, en su XXVII Asamblea General Ordinaria en un año que, entre otras cosas, se iniciará la reflexión sobre el Nuevo Plan Estratégico de la Coordinadora para los próximos años y la celebración del II Encuentro Estatal de las ONG de Desarrollo.

La cita de hoy ha servido para aprobar la Herramienta de Indicadores de Transparencia y Buen Gobierno de la Coordinadora, que será presentada públicamente en unas semanas, y que supone un hito para el sector tras años de debate sobre la mejora de la gestión de las organizaciones, estableciendo un sistema objetivo, medible y verificable de control.

Con la incorporación de la Coordinadora Extremeña de ONGD, ya son 17 las Coordinadoras Autonómicas y más de 500 las organizaciones representadas en todo el país. Este 2009 es un año clave en la agenda internacional con citas como las elecciones al Parlamento Europeo y la preparación de España al frente de la Presidencia de la Unión.

El papel, por tanto, de nuestro país puede ser decisivo en el rumbo de las políticas delcontinente y será enorme el esfuerzo de la sociedad civil por intentar que se mejore la coherencia de las políticas en materias como comercio, migraciones, deuda...etc, con el fin de facilitar el desarrollo de los países más empobrecidos, especialmente en estos momentos de crisis en los que, una vez más, resultan los más perjudicados.

Éste será, además, el año de puesta en marcha del nuevo Plan Director de Cooperación Internacional 2009-2012 y en un futuro próximo se procederá a la reforma de diversas instituciones de cooperación españolas. Del mismo modo, la Coordinadora continuará trabajando en la agenda de la Eficacia de la Ayuda en la política exterior de nuestro país y esperamos que se avance en el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Pobreza, firmado por todos los partidos con representación parlamentaria a instancias de la Coordinadora para unir esfuerzos en materia de desarrollo.

En la Asamblea se han elegido, además, como nuevos miembros de Junta de Gobierno a Carlos Cabo (Solidaridad Internacional), Cecilia Carballo (IPADE), Alfredo García (ACSUR-Las Segovias), Antonio González (Médicos del Mundo), Olivier Longué (Acción Contra el Hambre), Mª del Mar Palacios (Intered), Esther Pino (Ayuda en Acción) y Eva Sarto (Farmacéuticos Mundi), junto con Eduardo Sánchez (Ingeniería Sin Fronteras), Ramón Almansa (Entreculturas) y Pilar Orenes (Intermón Oxfam), que prolongan su pertenencia a la Junta por otros tres años.