Entreculturas destina a Kenia los 11.839,79€ recaudados por la iniciativa 90mn90d
A la luz de la emergencia que se declaró en el Cuerno de África a finales de 2011, varias personas se marcaron el reto de recopilar 90 millones de euros en 90 días para aportar su "granito de arena" y contribuir a acabar con lo que consideraban una crisis vergonzosa. Para ello, crearon una asociación sin ánimo de lucro y comenzaron toda una actividad de marketing orientada a recaudar fondos para canalizarlos hacia el Cuerno de África a través de tres ONG: AMREF, Intermón Oxfam y Entreculturas. Las tres que primero respondieron ante la propuesta.
A través de las redes sociales (Facebook, Twitter y Google+) todo lo más que solicitaban era una donación mínima de 2€ con el fin de lograr los 90 millones con los que, según los organismos internacionales, se había calculado que podría paliarse la crisis.
¿Por qué nace "90 millones en 90 días"?
Ricard Bou nos lo cuenta:
Hola, me llamo Ricard. Hace unos días vi un informativo de la hambruna que está sufriendo la gente del cuerno de África. Había oído hablar de ella, pero cuando escuché que, entre otras desgracias, las hienas devoraban vivos a los niños que esperaban a la entrada de los campamentos, decidí hacer algo. No sabía qué, pero tenía que ayudar.
La madrugada del 3 de Octubre no podía dormir, excitado por la idea que se me acababa de ocurrir: conseguir 90 millones de euros en 90 días en donaciones para ayudar a África. "Si consigo que cada persona con Twitter o Facebook, cada empresa con presencia en Internet, done 2 euros a la causa, pulverizaré el objetivo."Así es como nace esta iniciativa.
Aunque se trataba de un objetivo algo ambicioso (a juzgar, sobre todo, por el contexto de crisis económica por el que atraviesa España), los chicos de "90mn90días" lograron recaudar un total de 56.800€.
Foto del proyecto de Kenia al que Entreculturas destinará el dinero.
Tras cubrir el monto (26.645€) del primer proyecto que habían recibido, el de la ONG AMREF con población seminómada en Turkana, al norte de Kenia, el dinero restante no alcanzaba para cubrir por completo el presupuesto de los otros dos proyectos presentados (el de Entreculturas y el de Intermón Oxfam). Por lo que, para que nadie se quedara sin nada, decidieron redistribuir el resto (30.155€) entre los proyectos que quedaban por financiar (uno más de AMREF -que había presentado dos-, y los de Entreculturas e Intermón).
Tras pedir una vez más a los usuarios de las redes sociales que votaran por el proyecto que más les gustase, el resultado fue el siguiente:
- Entreculturas (39,263%) = 11.839,76€
- Intermón-Oxfam (30,694%) = 9.255,78€
- AMREF (30,043%) = 9.059,46€
Desde Entreculturas queremos agradecer a todas las personas que habéis respaldado nuestro proyecto pero, en especial, a todas las que habéis colaborado con esta iniciativa solidaria, ya sea donando o dándola a conocer. Lo importante era que nadie quedara al margen de la dura realidad que se estaba viviendo (y se sigue viviendo) en la región de África del Este y cualquier pequeño gesto, como la iniciativa de "90mn90d", era necesario para tal fin.
Enlaces de interés: