Entreculturas celebra, junto con la Fundación ATRESMEDIA y otras ONG, el 25º Aniversario de la Convención sobre los Derechos

La Fundación Atresmedia (con quien Entreculturas ya ha trabajado en otras ocasiones) quiere celebrar este aniversario con un especial homenaje a todas aquellas ONG y Fundaciones que velan por garantizar estos derechos en diferentes partes del mundo.

 

 

 

Para reconocer el trabajo que, desafortunadamente, aún queda por hacer para mejorar la calidad de vida de los menores, desde el 25 de octubre hasta el 30 de noviembre, se emitirán en los canales del Grupo Atresmedia(Antena 3, laSexta, Neox y Nova) diez ‘spots' que recogen diez principios fundamentales contemplados en la CDN.

Acción Contra el Hambre, ACNUR, Agua de Coco, Entreculturas, Fundación Vicente Ferrer, Médicos sin Fronteras, Plan Internacional, Save de Children y UNICEF son las entidades sin ánimo de lucro que nos hemos sumado a esta iniciativa impulsada por la Fundación.

La educación, la salud, la nutrición, la asistencia humanitaria, la identidad, el cuidado especial para las personas con discapacidad, el juego, la libertad de opinión y la lucha contra la discriminación y la explotación laboral son los derechos que han respaldado las diez entidades en los `spots´ conmemorativos.

 

 

Pincha en la imagen para ver el vídeo que Entreculturas ha realizado con Atresmedia para
la celebración de los 25 años de la Convención de los Derechos del Niño.

 

La Fundación ha contado, en esta ocasión, con la colaboración desinteresada de la presentadora de ‘Espejo Público', Susanna Griso.

A pesar de que los Gobiernos tienen la obligación de aplicar los derechos aprobados por la CDN, todavía hay numerosos países que no tienen garantizados estos derechos básicos; por eso es necesario recordar que, a pesar del esfuerzo, millones de niños viven aún en situaciones muy precarias.

Con esta acción, la Fundación Atresmedia pretende concienciar y sensibilizar a la sociedad, con la esperanza de de que todos los niños y niñas puedan ver cumplidos sus derechos en cualquier lugar del mundo.