Del campo de refugiados/as a las Olimpiadas Especiales Berlín 2023: el sueño de Dr. Tayal

  • Kenia

Del campo de personas refugiadas de Kakuma (al norte de Kenia) a los Juegos Olímpicos Especiales Berlín 2023. El joven burundés Dr. Tayal ha conseguido superar innumerables obstáculos y ahora se prepara para uno de los acontecimientos mundiales más relevantes que existen en el ámbito deportivo.

A Dr. Tayal, diagnosticado de discapacidad intelectual, es estudiante del Centro Educativo Inclusivo de Kakuma, promovido por nuestra organización socia, el Servicio Jesuita a Refugiados Kenia (JRS Kenia). Este centro ofrece rehabilitación, acompañamiento y apoyo a niños, niñas y jóvenes con necesidades especiales y entiende el deporte como un aliado fundamental para la rehabilitación física, y a su vez, como una terapia para fortalecer la salud mental

Así es como descubrieron que Dr Tayal tiene un gran talento en disciplinas como el atletismo o el fútbol. Tanto es así que, tras una competición organizada por el JRS en Kakuma donde consiguió excelentes resultados, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (que posee un equipo encargado del Comité de Deportes Olímpicos) hizo a Dr. Tayal una increíble oferta: le propusieron un lugar dentro del Equipo Olímpico de Atletas Refugiados para las próximas Olimpiadas Especiales. 

Los Juegos tendrán lugar en Berlín en 2023, tras ser aplazadas de su fecha originalmente prevista para 2022.

La historia de Dr. Tayal es un ejemplo de superación constante. A lo largo de su vida ha pasado por momentos extremadamente complicados, como el fallecimiento de su madre años atrás o recientemente, cuando unas lluvias torrenciales se llevaron por delante varias casas del campo de Kakuma, entre ellas, la suya. 

A pesar de todas las dificultades, Dr. Tayal tiene la mirada puesta en los Juegos Olímpicos. Su historia, su talento, nos demuestra que el deporte puede curar, puede hacerte crecer física e intelectualmente e impulsarte para estar más cerca de cumplir tus sueños.