agost 2021
-
La emergencia humanitaria tras la erupción del Monte Nyragongo en R.D. Congo
En la República Democrática del Congo, casi 450.000 personas fueron evacuadas a causa de la erupción del Monte Nyiragongo el pasado 22 de mayo. En la ciudad de Goma y en las áreas cercanas al volcán, miles de familias han perdido sus casas y sus tierras han sido engullidas por la lava. Dos meses después, la situación sigue siendo grave.
-
“Nunca me dejaron sola” | Un año tras la explosión en Beirut
Desde el momento de la explosión, el programa de salud mental y apoyo psicosocial del JRS Líbano, nuestra organización socia en el país, estuvo disponible por teléfono, en persona y a través de sesiones grupales e individuales para dar esperanza a esas personas y ayudarlas a sanar.
-
La historia de huida y refugio de la familia Mabiala
La familia Mabiala llegó a Uganda en 2013 huyendo de la guerra en su país, República Democrática del Congo (RDC). Hasta ahora, el conflicto ha dejado más de 800.000 personas refugiadas y 5 millones de personas desplazadas internamente que, como ellos, se han visto obligadas a abandonar sus hogares y emprender un difícil camino empujadas por el conflicto que asola el país desde hace más de una década.
-
Día de los Pueblos Indígenas | Con el mismo corazón bajo el mismo cielo
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Según la ONU, hay más de 476 millones de pueblos indígenas distribuidos en 90 países de todo el mundo. Representan el 6,2% de la población mundial. A través del programa de la Fundación La Caixa Work4Progress en Perú, conocemos más de cerca cómo son, piensan y sienten las poblaciones indígenas del país y su gente.
-
AFAF Y EL HUEVO DORADO: LA HISTORIA DE HABIBA
Entreculturas y el Servicio Jesuita al Refugiado (JRS) han llevado a cabo la campaña La LUZ de las NIÑAS en Chad. Contó con la participación central de la escritora chadiana Salma Khalil. Salma visitó tres campos de refugiados de su país en noviembre de 2020, donde tuvo la ocasión de conocer a más de sesenta niñas y adolescentes desplazadas.
-
Un terremoto de magnitud 7,2 sacude Haití
El sábado 14 de agosto Haití volvió a temblar. Un terremoto de magnitud 7,2 según la escala de Richter sacudió el suroeste del país, a 12 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis du Sud.
El primer ministro de Haití declaró el Estado de Emergencia y definió la situación como "dramática". Hasta ahora, el recuento asciente a más de 1.400 personas fallecidas y más de 5.000 heridos. El seísmo ha causado graves daños en las infraestructuras, especialmente en las localidades de Jérémie y Les Cayes.
-
Tigray, la urgencia de la asistencia humanitaria
En la parte más septentrional de Etiopía se sitúa Tigray, una región que limita con Sudán al oeste, y Eritrea al norte, país del que recibe casi 100 mil personas refugiadas acogidas en diferentes campos. La historia reciente de Tigray está marcada por un antes y un después que se produjo en noviembre de 2020. En ese momento estalló el conflicto que enfrenta hasta el día de hoy al ejército del Gobierno contra las fuerzas rebeldes y que tiene a la población civil (también a la refugiada) como las principales víctimas.