maig 2020
-
ENTRECULTURAS PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME "LA RSC EN LAS MEMORIAS ANUALES DEL IBEX 35
Hoy el Observatorio de RSC ha hecho público su informe anual sobre las "Memorias de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas del Ibex 35" correspondiente al ejercicio 2018.
Desde Entreculturas, como socios del Observatorio desde el 2008, y parte de su Junta Directiva hemos participado en dicha presentación. -
Chad: “Seguiremos apoyando a nuestro alumnado desde la distancia”
El cierre de los centros educativos está acarreando nuevos retos para los más de 102.000 estudiantes refugiados con los que cuenta Chad. En esta coyuntura, el profesorado de JRS, nuestra organización socia en el país, está trabajando con toda su energía para seguir acompañando a sus alumnos y alumnas en la distancia.
-
"Si nos quedamos sin respirar, el mundo se ahogará": impacto del Covid en la Amazonía
Hasta el pasado 13 de mayo, el número de personas fallecidas por el Covid en la región Panamazónica alcanzaba los 4.490, mientras que los contagios confirmados ascendían a 54.252. La pandemia global está amplificando el grito de dolor de la Amazonía. El virus ha entrado con fuerza en las poblaciones indígenas gravemente vulnerables.
-
“El reto está en trabajar sin contacto personal” - Gerardo, del equipo de formación y voluntariado de Aragón
Gerardo Molpeceres, miembro del equipo de formación y voluntariado de Aragón, nos habla sobre la organización y las dinámicas de trabajo, dentro del contexto que estamos viviendo a causa del Covid-19: "En estos encuentros y seminarios te ves la cara con más gente y percibes que Entreculturas es más que nuestra Delegación".
-
Desde REDES reclamamos medidas decididas y creativas como la cancelación de la deuda externa para no dejar a nadie atrás en África ante la pandemia del COVID-19
En las proximidades del Día de África, desde la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario-REDES invitamos a la reflexión colectiva y la acción internacional para visibilizar la situación de los países africanos en los que la pandemia está agravando un contexto de fragilidad sanitaria, económica y social.
-
JRS y Entreculturas pedimos a los donantes que prioricen las necesidades básicas y los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela
Ante la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con las personas refugiadas y migrantes venezolanas en los países de América Latina, hacemos un llamamiento a los donantes a priorizar la financiación y la acción política dirigida a satisfacer las necesidades básicas y los derechos humanos de las personas desplazadas por la crisis en Venezuela.
-
Desde el asfalto hasta las redes sociales: más de 13.000 personas han corrido por La Luz de las Niñas
Desde 2012 más de 100 mil personas han corrido con Entreculturas por una educación de calidad y en igualdad de condiciones. Ese es el objetivo de Corre por una Causa, nuestra carrera solidaria, que ha cumplido su novena edición y a través de la que seguimos haciendo que miles de niños y niñas tengan acceso a la educación a través de nuestros proyectos en América Latina y África.
-
Los niños y niñas refugiados sirios en Líbano siguen con su formación educativa a distancia
Desde Entreculturas, junto el Servicio Jesuita de Refugiados (JRS) en Líbano, seguimos trabajando para que los niños y niñas refugiados sirios puedan continuar con su formación académica desde casa. Los centros educativos de Bourj Hammoud, Bar Elias y Baalbek, a los que apoyamos, han puesto todo su empeño en adaptar las lecciones a distancia mediante vídeos que se envían por WhatsApp y otras plataformas digitales.