maig 2017
-
Álvaro Fraile canta "canciones para la Hospitalidad" en Córdoba
El pasado 21 de abril tuvo lugar en la iglesia de la Magdalena de Córdoba un concierto de Álvaro Fraile bajo el título "Canciones para la Hospitalidad". El dinero recaudado con este concierto va destinado a favor de las personas refugiadas a través de la Campaña Hospitalidad.es.
-
Entreculturas en la SAME 2017
La pasada semana del 24 al 29 de abril tuvo lugar la Semana de Acción Mundial por la Educación 2017. Durante estos días, miles de ciudadanos y ciudadanas de 124 países pidieron la palabra por la educación, saliendo a las calles para participar en distintos actos de movilización en defensa del derecho a una educación inclusiva, educativa y de calidad.
-
La campaña “Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza” propone iniciar una conversión personal y comunitaria en clave “ecológica”
Durante los meses de mayo y junio, las acciones de sensibilización incidirán en el punto 5 del “Decálogo Verde” de la Campaña, que recuerda cómo en la encíclica Laudato si’ el papa Francisco nos invita a una conversión ecológica.
-
XXXII Asamblea General de la Federación Internacional de Fe y Alegría
La Asamblea ha sido un encuentro para fortalecer la identidad y la mirada federativa y seguir profundizando en las prioridades: las nuevas Fe y Alegrías en África, la educación popular, las sinergias con otras redes, la incidencia y el fortalecimiento de la Federación Internacional como una gran red global de educación en el mundo.
-
Treinta jóvenes haitianos y dominicanos participaron en el Primer Congreso Binacional de Fe y Alegría
La ciudad haitiana de Ouanaminthe ha sido la anfitriona del primer encuentro binacional entre jóvenes estudiantes de Fe y Alegría República Dominicana y Fe y Alegría Haití. Bajo el lema "Nou fé pati yon menm kè @ Somos parte de un mismo corazón" 30 jóvenes compartieron tres días de encuentro en los que el idioma no impidió el intercambio de conocimiento mutuo entre las dos partes de la isla.
-
Entreculturas y la Universidad Complutense inauguran la exposición “Miradas que Migran”
Ayer presentamos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense la exposición 'Miradas que Migran', una muestra, realizada por el alumnado de la asignatura Teoría de la Imagen, dividida en cinco partes cuyo recorrido busca la sensibilización del espectador sobre la realidad de las migraciones en el mundo.
-
21 DE MAYO: DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO
El 21 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo y, en esta ocasión, desde Entreculturas ofrecemos un recurso educativo orientado a aprender de las culturas indígenas las formas de relacionarse con la naturaleza y a descubrir que en nuestro día a día podemos incorporar acciones de compromiso y cuidado con la Tierra.
-
Red Solidaria de Jóvenes: de la trasformación de la realidad a la mejora del rendimiento escolar y la convivencia
Durante el mes de mayo se han celebrado las Asambleas de cierre para los más de 100 grupos de la Red Solidaria de Jóvenes (RSJ) que se extienden por España. Algunas de ellas además, se han realizado en conexión con jóvenes de América Latina a través de Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados. El objetivo de estas asambleas finales es evaluar las actividades y recoger los principales aprendizajes del año.
-
Violencia y educación en el Triángulo Norte Centroamericano
Los Directores de Fe y Alegría Honduras y El Salvador alertan en su visita a España de la violencia extrema que asola a sus países y a Guatemala y exponen la respuesta que están desarrollando desde la educación.
-
Encuentro de fin de curso de la Red Solidaria de Jóvenes de Galicia
Un año más la Red Solidaria de Jóvenes en Galicia celebró su encuentro de fin de curso, en esta ocasión, superando todas las expectativas tanto en número de centros educativos participantes (10 centros) y alumnado y profesorado asistente (90 personas), como en cuanto a las actividades organizadas, que contaban con varias propuestas novedosas. Todo ello gracias a que, cada vez más, los encuentros de la Red cuentan con un gran equipo de personas voluntarias.
-
I Encuentro del Voluntariado Joven de Entreculturas
El primer fin de semana de mayo tuvo lugar en Valencia el I Encuentro de Voluntariado Joven de Entreculturas en el que participaron un total de 35 chicos y chicas procedentes de Alicante, Valencia, Elche, Murcia, Madrid, Valladolid, A Coruña, Vigo, Santiago de Compostela y Sevilla.
-
Entrevista con Gianfranco Dulanto, Director de la Oficina de Desarrollo y Procura de Perú
Hablamos con Gianfranco Dulanto, Director de la Oficina de Desarrollo y Procura de fondos de Perú (ODP), la entidad con la que, desde Entreculturas y ALBOAN, nos estamos coordinando para dar respuesta a la emergencia humanitaria causada por las inundaciones del pasado mes de marzo.
Cuéntanos, ¿qué misión tiene la ODP? -
Antonio España SJ, nuevo provincial
El pasado 18 de mayo el jesuita Antonio España fue nombrado nuevo provincial de España de la Compañía de Jesús por el P. General, Arturo Sosa. Tomará posesión de su cargo el próximo 8 de julio, durante una eucaristía en la que se leerá la patente de su nombramiento. Sucede a Francisco José Ruiz Pérez SJ, quien ejerce de provincial desde el 21 de junio de 2014, fecha en la que las cinco provincias existentes en España se integraron en una única estructura de gobierno (aunque, desde 2010, ya era provincial de la Bética).
-
#YoTiendoPuentes #YoSoyTierraDeAcogida
En el marco de la campaña Hospitalidad.es, el pasado fin de semana cientos de personas salieron a las calles en 15 ciudades para concentrarse sobre un puente como símbolo de una actitud de unión y acogida y seguir denunciando la política de rechazo que está aplicando Europa frente a las personas refugiadas.
-
Sevilla, Huelva, Córdoba y Badajoz han corrido en mayo por la educación en Sudán del Sur
Nuestra carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la Educación” se ha celebrado este mes de mayo en cuatro nuevas ciudades, reuniendo a más de 1.500 personas que han querido demostrar su solidaridad con las personas refugiadas de Maban (Sudán del Sur).