maig 2015
-
Nuestro proyecto para Nepal
Durante el primer mes tras el terremoto de Nepal, Entreculturas ha apoyado a la atención a los damnificados en 21 aldeas de 9 distritos muy fuertemente afectados por el terremoto, brindando ayuda de emergencia (alimentos, medicinas, tiendas de campaña, mantas...) a 3.684 familias, lo cual significa que la ayuda ha llegado, aproximadamente, a 15.000 personas.
-
El colegio Padre Piquer corre por Nepal
A través de la prueba de resistencia del Test de Cooper, un grupo de entre 20 y 25 corredores seleccionados entre profesores y alumnos, dispondrán de 12 minutos para realizar el máximo número de vueltas alrededor del patio (120 m). Todos los que quieran colaborar pueden hacerlo como patrocinador de su 'corredor favorito' con la cantidad económica por vuelta que cada uno considere oportuno.
-
Emergencia: terremoto en Nepal
Desde el primer momento Entreculturas activó su protocolo de emergencia y se puso en contacto con su contraparte en terreno, la Compañía de Jesús en Nepal, para evaluar los daños, movilizarse rápidamente y abrir una emergencia que permitiera el envío de ayuda inmediata para atender a las personas que se encontraran en las zonas más necesitadas.
-
Accenture, Entreculturas y Fe y Alegría mejoran las competencias laborales de 95.000 jóvenes de Latinoamérica
Hasta la fecha, la iniciativa ha proporcionado formación técnica y profesional a estudiantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Venezuela, logrando la incorporación al trabajo de 19.000 de estos estudiantes.
-
II concierto intergeneracional a favor de Entreculturas
350 personas se reunieron en el Centro Sociocultural Ágora para ver el concierto en el que participaron 130 alumnos de ambos colegios y 30 personas mayores de ATEGAL de la Coruña (Asociación Cultural Gallega de Formación permanente de adultos).
-
El colegio Apóstol Santiago de Vigo gana el concurso Euroescola 2015, lanzado por el Parlamento Europeo
El grupo ganador, ‘Beta', utilizó como lema de su proyecto "Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro", ya que este año el concurso está orientado al Año Europeo de Desarrollo y tiene la cooperación internacional como elemento central. El grupo de 10 alumnos eligió Entreculturas y el comedor social Vida Digna como organizaciones a las que destinar los fondos recaudados.
-
Nuevo terremoto en Nepal
Ahora que Nepal comenzaba a recuperar la calma (a pesar de la magnitud del desastre y de las pequeñas réplicas constantes), lo de esta mañana ha sido un nuevo gran temblor que, según las primeras informaciones, ha causado 25 muertos (19 en Nepal, 5 en Indiay 1 en Tíbet) y casi un millar de heridos. Justo en la misma zona donde perdieron la vida más de la tercera parte de los 8.000 fallecidos que causó el anterior seísmo.
-
Foro Mundial de la Educación 2015
El Foro Mundial sobre la Educación proporcionará una plataforma extraordinaria para que los dirigentes mundiales del sector educativo, los ministros, los encargados de la formulación de políticas, los representantes de la sociedad civil, los docentes, los expertos y el sector privado elaboren un inventario de los logros y las deficiencias en la consecución de las metas de la EPT y los ODM vinculados a la educación, y lleguen a acuerdos en torno a las metas y los objetivos de la educación en los planes de desarrollo para después de 2015, que los Estados miembro de las Nacion
-
Solidaridad frente a la crisis: una propuesta ante las próximas elecciones autonómicas y municipales
Entreculturas publica el informe "Comprometidos con el mundo desde nuestro territorio: el valor de la cooperación internacional de nuestros municipios y comunidades autónomas", con el que busca profundizar en el sentido y el origen histórico de la cooperación descentralizada española, haciendo un análisis de la evolución de la Ayuda Oficial al Desarrollo de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, deteniéndose en la importancia que esta ayuda ha tenido en materia de Servicios Sociales Básicos y, especialmente, en educación.
-
Foro Mundial de la Educación - Día 3
Entreculturas, a través de la Federación Internacional de Fe y Alegría (de la que formamos parte), está presente en el Foro Mundial de la Educación cuyo lema es "Transformar vidas mediante la educación".
-
El expolio de los recursos naturales es un mecanismo que genera guerra y conflicto
África pierde cada año 39,000 millones de $ en evasión y elusión fiscal. Exigimos que las empresas cumplan con el pago debido de los impuestos por beneficios de la explotación, la transparencia financiera y la información sobre el impacto social y ambiental de sus actividades.
-
Nepal necesita nuestra ayuda
Hasta el momento, desde Entreculturas hemos apoyado en la atención a los damnificados en 21 aldeas de 9 distritos fuertemente afectados por el terremoto, brindando ayuda de emergencia (alimentos, medicinas, tiendas de campaña, mantas...) a 3.684 familias, esto es, aproximadamente, a 15.000 personas.
Nuestro plan de reconstrucción es el siguiente: