desembre 2009
-
Solidaridad con los indígenas de la Sierra del Perijá, en la Amazonía venezolana
Numerosas personalidades del campo de los Derechos Humanos, organizaciones de la sociedad civil y, entre ellas, el Equipo Itinerante (proyecto interinstitucional apoyado por Entreculturas para la defensa de los derechos y la promoción del desarrollo de los pueblos indígenas de la Amazonía), han redactado un comunicado en el que expresan su malestar ante los acontecimientos de la Sierra del Perijá y, en general, ante la falta de consideración de los intereses de las comunidades indígenas por parte de la República Bolivariana de Venezuela.
Asimismo, como acción más concreta, han dirigido una carta al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la que instan al mandatario a tener en consideración las reivindicaciones de las organizaciones sociales que están apoyando al pueblo Yukpa y que, en general, velan por el respeto a los derechos de los pueblos indígenas de Venezuela.
-
CONGDE: el 0.7 es un compromiso irrenunciable
Madrid, 1 de diciembre de 2009.- Tras las declaraciones publicadas el 30 de noviembre en el diario El País en las que la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, señalaba desde el V Encuentro Cívico Iberoamericano celebrado estos días en Portugal, que existen dificultades para conseguir destinar el 0'7% del PIB a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2012, la Coordinadora de ONGD-España recuerda que se trata de un acuerdo de mínimos irrenunciable, al que se ha comprometido el Gobierno en reiteradas ocasiones, e insta al Gobierno a que se reafirme en este compromiso ante la Presidencia española de la Unión Europea.
-
Entreculturas Santiago participa en la formación universitaria
Entreculturas estuvo presente en este seminario a través de un taller impartido por Xosé Luís Pastoriza, titulado Historia Musical de la Ciudadanía Global, al que asistieron un total de 120 personas.
Asimismo, los asistentes tuvieron la suerte de contar con la presencia del director del Instituto Peruano de Educación, Derechos Humanos y Paz, Willian López, quien participó en la mesa redonda Educación, Derechos Humanos y Ciudadanía, compartiendo espacio y opiniones con el delegado coruñés de Entreculturas, José Luís Presedo y con el director del colegio López Ferreiro, Lois Trigo.
-
Asamblea de principio de curso de la Rede Solidaria da Mocidade
La interculturalidad fue el eje temático de la jornada, para reforzar la campaña de Ciudad Planeta. Talleres, juegos, agendas solidarias y puestas en común fueron algunas de las actividades del día, acompañadas siempre por risas y buenas ideas. Entreculturas finalizó la jornada planificando algunas acciones para llevar a cabo a lo largo del curso escolar que mejorarán la vida de muchas personas y abrirán la mente a muchas más.
Visita Fe y Alegría Nicaragua
La directora educativa de Fe y Alegría Nicaragua, Dánea Mairena, y la coordinadora del proyecto "Liderazgo Juvenil" en centros educativos de Fe y Alegría y centros públicos de Mateare y Ciudad Sandino, Jealtha Márquez, visitaron a los grupos de la Rede Solidaria da Mocidade. Las dos visitantes pudieron así conocer el trabajo que llevan a cabo nuestros chicos y chicas y explicar a los jóvenes en qué consiste el proyecto "Liderazgo juvenil" en Nicaragua. -
Café con Entreculturas
Gracias a esta experiencia, que se realiza por primera vez en la sede, muchos de los formadores empezaron ya a trabajar los materiales con sus alumnos y a pedir más información y colaboración a Entreculturas. Precisamente por el buen resultado de este encuentro, EC Santiago ha planeado volver a repetirlo en próximas ocasiones.
Encuentros y jornadas
Durante el mes de noviembre la delegación participó con dos exposiciones (Red Solidaria y Acércate al Sur) en las Jornadas de la Xunta de Galicia Eliminando Fronteiras, organizadas por la Consellería de Educación. -
Seminario sobre Migraciones, una propuesta para ampliar la mirada
Con un fórum presencial de unas 30 personas -más una decena de seguidores virtuales a través del canal online de Entreculturas-, el Seminario sobre Migraciones que se ha celebrado en la sede de Pablo Aranda entre los meses de noviembre y diciembre ha sido un éxito. "Creo que hemos conseguido el objetivo de generar reflexión respecto a cómo afecta a nuestro trabajo la cuestión de las migraciones, tanto desde el punto de vista de la educación como de la cooperación al desarrollo y, de alguna manera, esto nos ha ayudado a definir un poco más el posicionamiento de Entreculturas en este tema", afirma Sonia Jadraque, una de las organizadoras del evento.
-
Fe y Alegría Guatemala refuerza su trabajo de apoyo nutricional a 2.300 niños y niñas
La Junta de Castilla la Mancha ha aprobado el proyecto, que dará comienzo el próximo mes de enero y tendrá una duración de 18 meses, para dar apoyo nutricional a los menores en las escuelas.
Guatemala tiene la cifra más alta de desnutrición de toda América Latina y la cuarta en el mundo, según UNICEF. En estos momentos, 54.000 familias pasan hambre en el país, y ya hay 462 muertos causados por la severa crisis alimentaria que amenaza con sumir a más de 300.000 familias en la hambruna. Como consecuencia, el pasado mes de septiembre el presidente, Álvaro Colom, decretó el "Estado de calamidad" en las zonas afectadas por las sequías que provocaron la pérdida a nivel nacional del 36% de las cosechas de maíz y el 58% del frijol, dos productos básicos de la alimentación.
-
Socialbid.es, un nuevo modelo de comercio solidario online
Con SocialBid ha nacido un nuevo modelo de comercio online en España. Desde su gestación, financiada por Caja Navarra a finales de 2007, y contando con el apoyo estratégico de organizaciones como la Fundación Chandra, ha realizado sus primeras 9.000 ventas a través del portal eBay.es, consiguiendo recaudar cerca de medio millón de euros destinados a las ONG beneficiarias.
Tras esta primera andadura, SocialBid lanza ahora su tienda virtual solidaria (www.socialbid.es), que ofrece a los consumidores una experiencia de compra comparable al de las principales tiendas de comercio electrónico del mundo: seguridad absoluta en el pago, seriedad en los plazos de entrega en menos de 48 horas y fácil proceso de devolución de artículos, entre otras ventajas.
-
El taller “Acércate al sur”, de Entreculturas, entre las buenas prácticas sobre voluntariado
"Desde Entreculturas, acogemos dicha mención con gran entusiasmo ya que, un año más, significa un reconocimiento a las buenas prácticas en materia de voluntariado que llevamos realizando desde hace más de diez años con el taller Acércate al Sur", afirma Sonia Jadraque, responsable del departamento de Formación y Voluntariado de Entreculturas.
La redacción y coordinación de esta edición ha estado a cargo de Luis Aranguren, Coordinador del Plan Regional de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2006-2010.
Por otra parte, Entreculturas también ha estado presente en la exposición del "Manual de gestión del Voluntariado" que la Fundación LaCaixa ha editado a través el Observatorio del Tercer Sector para ayudar a sistematizar el ciclo de voluntariado. Entreculturas colaboró hace dos años en la redacción de la "Guía de buenas prácticas" de La Caixa. En esta nueva edición, la Fundación propone una herramienta para la organización, la orientación y la gestión de los voluntarios y voluntarias de las organizaciones, con el objetivo de conseguir una mayor eficiencia en el trabajo de este colectivo.
El libro señala además cómo es el nuevo perfil del voluntariado: personas jubiladas altamente cualificadas con una larga trayectoria profesional. Actualmente, España cuenta con casi dos millones de personas que trabajan de manera altruista en 15.000 asociaciones.Aprovechando, además, que el pasado 5 de diciembre fue el Día Internacional del Voluntariado, desde Entreculturas queremos agradecer el compromiso y la dedicación de las más de 400 personas voluntarias que forman parte de nuestra organización. Gran parte de lo que somos se lo debemos a ellas: ¡gracias!
-
Ignacio Suñol SJ, nuevo coordinador General de Fe y Alegría
Entre las funciones que llevará a cabo el nuevo coordinador, elegido por tres años renovables hasta un máximo de seis, destaca la de ser el representante legal de la organización, así como la de compartir, junto con otros tres miembros nombrados por la Asamblea, la responsabilidad ejecutiva.
El P. Suñol nació en Barcelona en 1943. Entró a la Compañía de Jesús en la Provincia Tarraconense en 1960. En 1966 se incorporó a la Provincia Boliviana. Trabajó en Fe y Alegría Bolivia como Director General del Instituto de Aprendizaje Industrial de Oruro por muchos años y del Colegio Juan XXIII de Cochabamba. Desde enero de 2009, asumió la Dirección Nacional de Fe y Alegría Bolivia y, desde febrero de 2010, asumirá la Coordinación General de la FIFyA.
-
Entreculturas presenta REDEC en el V Congreso de Educared
En concreto, Entreculturas ha querido hacer partícipes a los más de 2.000 asistentes del papel que ha jugado en la organización el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como herramienta para la educación para la ciudadanía. Para ello, citó su experiencia de la plataforma educativa virtual REDEC, un portal on-line dirigido a los distintos públicos que componen la comunidad educativa (niños y niñas, adolescentes, chicos y chicas mayores de 18 años, padres, madres y docentes) que les permite compartir sus experiencias de solidaridad y encontrar ideas y recursos para profundizar en su trabajo por un mundo más justo a través de foros, blogs, noticias, intercambio de documentos y programación de eventos.
El V Congreso de Educared, que tuvo lugar los días 26, 27 y 28 de noviembre, contó también con la presencia de importantes asistentes como Bernardo Hernández González, Director mundial de marketing de Productos Google, o Zaryn Dentzel, Fundador y Consejero Delegado de Tuenti.
-
Entreculturas presents REDEC in the 5th Educared Congress
Entreculturas explained to the more than 2.000 attendants, the creation of the online education platform REDEC targeted to the education community (children, youth, parents and teachers) so that they may share solidarity ideas and help to find new ideas and resources in order to work for a fairer world, through blogs, news and documents exchange and planning of events.
The 5th Educared Congress was held on November 26, 27 and 28, with the participation of relevant personalities such as Bernardo Hernández González, World Director of Google Marketing Products or Zaryn Dentzel, Founder and CCO of Tuenti.
-
Solidarity with the native inhabitants of Sierra del Perijá, in the Venezuelan Amazonia
Many personalities of civil society organizations, Human Rights and the Itinerant Team ( institutional project, supported by Entreculturas in defense of the rights and development promotion of the native populations of the Amazon) have issued a statement expressing their concern over the turning of events in Sierra del Perijá and in general with the lack of consideration for the interests of native communities by the Republic of Venezuela.
They have directed a letter to the President of Venezuela, Hugo Chávez, requesting consideration in the demands of the social organizations supporting the population of Yukpa and in general to protect the rights of the native populations of Venezuela.
-
Ignacio Suñol SJ, new Fe y Alegría Head
The new coordinator, elected for three years and renewable to a maximum of six, will be the legal representative of the organization and will share, with three other members appointed by the Assembly, the executive responsibility.
Father Suñol was born in Barcelona in 1943. He joined the Society of Jesus in 1960. In 1966 he joined the Bolivian Province. He worked in Fe y Alegria Bolivia as Director of the Industrial Learning Institute of Oruro for many years and of the Juan XXIII School in Cochabamba. In January 2009, he became Head of Fe y Alegria Bolivia and starting February 2010 he will become head of the International Fe y Alegria Federation
-
The Entreculturas workshop “Getting close to the South", is among the good practices of voluntary work
At Entreculturas, we receive this mention with enthusiasm, since, for another year it is a recognition of the good practices in voluntary work that we have been carrying out with this workshop for the last ten years" says Sonia Jadraque, head of Entreculturas Formation and Volunteer Area.
On the other hand, Entreculturas has also taken part in the exhibit of the "Volunteer Management Guide" which Fundación La Caixa has edited through the Third Sector Observatory in order to help with the systemization of volunteer work. With this new edition, the Foundation `proposes a tool for the organization and management of organization volunteers in order to achieve more efficient work. The book also shows the new volunteer profile: highly qualified retired people with a long professional life behind them. At present, Spain has almost 2 million people working as volunteers in 15.000 organizations..
-
Socialbid.es, a new model of online solidarity trade
SocialBid is a new model of online trade in Spain. Financed by Caja Navarra since its creation at the end of 2007, and with the strategic support of organizations such as the Fundación Chandra, it has carried out its first 9.000 sales through the eBay.es, portal, with a total of almost half a million Euros for the beneficiary NGOs.
After this initial stage, SocialBid launches now its first online solidarity shop (www.socialbid.es), that offers consumers a shopping opportunity similar to any other online stores in the world: totally safe payment, trustworthy delivery commitments in less than 48 hours and easy return process, among other advantages.
-
CONGDE: 0.7 must be a firm commitment
Madrid, December 1, 2009.- Following statements of the Spanish Secretary of State for International Cooperation on the existing difficulties to achieve allocation of 0'7% of the GDP to Official Aid for Development, the Spanish NGO coordinator reminds that this must be a firm commitment and encourages the government to uphold it during the European Presidency.
In a context of crisis that is strongly hitting the poorest countries that have no social protection, it is important for the government to uphold its commitment with the Official Aid for Development that was in the electoral programme of the Socialist party of the general elections in 2004 and in 2008.
-
Fe y Alegría Guatemala reinforces the nutritional support for 2.300 children
The Regional Government of Castilla la Mancha has approved the project which will start next January and will continue for the following 18 months to help boost children´s nutrition in schools.
Guatemala has the highest malnutrition rate in Latin America and the fourth in the world, according to UNICEF. Currently, 54.000 families suffer hunger in the country and there are already 462 dead by the severe food crisis that threatens to affect another 300.000 families.With this new project, Fe y Alegría Guatemala seeks to improve the situation of more than 2.000 children whose families have been affected since agriculture is their main source of income. According to the WFP, the food distributed in schools, in addition to raising nutritional levels are an important incentive for school attendance, especially in girls, who for cultural and economic reasons do not attend or have an early abandon rate.
-
Miquel Cortés sj: “En las zonas rurales estamos siempre en crisis crónica”
-¿Cómo han sido estos primeros nueve meses como director de Fe y Alegría en Guatemala?
Ha sido aterrizar en paracaídas. Pero, sobre todo, ha sido un tiempo de mucha negociación, de diálogo, de encontrar puntos de encuentro, de conocer los diferentes actores que trabajan en Fe y Alegría, los directores de los centros y maestros y el Ministerio de Educación. Uno de los puntos críticos era que no estaba firmado el convenio con ellos, así que ha sido un tiempo de ir buscando el diálogo, de presentar el trabajo de Fe y Alegría y de trabajar, porque cuando llegué estaba todo parado, había la sombra de que Fe y Alegría en Guatemala se iba a cerrar y entonces la gente estaba en una fase de desánimo, de brazos caídos. Lo que hemos hecho es dar confianza a la gente, ponernos a trabajar y buscar un diálogo con todas las partes, sobre todo el ministerio de educación y con el sindicato.
-
Teatro Infantil Solidario en La Rioja
Esta compañía formada por veinte personas actuó de manera desinteresada para conseguir financiación para el Proyecto Delegación, así como aumentar la presencia de Entreculturas en La Rioja. El evento también fue posible gracias a la colaboración de Comercial Alimentaria Yayo, mediante el transporte gratuito, además de Ibercaja, que se encargó de la publicidad y la venta de entradas.
La obra tuvo una breve presentación a cargo de la voluntaria Soraya Martínez, que ha tenido la ocasión de visitar dicho proyecto situado en los cantones de Guayas, Manibí y Azuay, en Ecuador.