March 2022
-
Emergencia en Ucrania
Desde Entreculturas y Alboan, junto a la Red Xavier, hemos activado nuestro protocolo de emergencia. Estamos en continuo contacto con el Servicio Jesuita a Refugiados Europa y con las ONG y Oficinas de Misiones de la Compañía de Jesús en Europa para ofrecer una respuesta de atención, acogida y acompañamiento a la población refugiada en los países fronterizos con Ucrania.
-
Mujeres en Marcha, la realidad de las mujeres en los procesos migratorios
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Alboan, Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes de España (SJM) y Fundación Ellacuría han presentado Mujeres en Marcha, una iniciativa que pone en el centro los derechos de las mujeres y niñas, con especial atención a los de las mujeres migrantes y refugiadas.
-
#VoyaSer, el programa de Santillana y Entreculturas apoya la educación de 150 niñas en Guatemala y Perú
Santillana en alianza con Entreculturas y Fe y Alegría pone en marcha #VoyaSer, un programa de apoyo integral dirigido a niñas en riesgo de exclusión de Latinoamérica, que tiene como finalidad acompañarlas durante el último año de la educación secundaria, ayudándolas a completar la educación obligatoria, y a adquirir competencias digitales y habilidades socioemocionales. Su objetivo es combatir el abandono escolar y reducir la brecha digital y la desigualdad.
-
"La primera necesidad es acoger a estas personas", Marius Talos SJ, Director JRS Rumanía
"Nos encontramos en una situación que hace dos semanas no nos imaginábamos. Ante esta sorpresa trágica, queremos hacer el máximo esfuerzo para encontrar un mínimo soporte para esos millones de personas desplazadas", hemos entrevistado a Marius Talos SJ, Director del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) Rumanía desde 2013.
-
Imanol Uribe lleva al cine el crimen de los Mártires de la UCA
El crimen de los Mártires de la UCA es el hecho histórico del que parte “Llegaron de noche”, la película con la que el director de cine Imanol Uribe cuenta la historia de una injusticia en plena guerra civil salvadoreña que se estrenará el próximo 25 de marzo.
-
JRS da la bienvenida a personas refugiadas ucranianas en Leópolis
Desde el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) de Ucrania continúan ofreciendo asistencia a las personas más afectadas por el conflicto. Su hogar para personas refugiadas en Leópolis está dando la bienvenida a aquellas personas desplazadas que buscan un lugar seguro donde poder descansar tras días de viaje en condiciones peligrosas.
-
Nabila, esperanza en Líbano tras huir de Siria
Nabila y su marido, padres de cuatro hijos, llegaron a Líbano en 2014 desde Siria, tres años después del inicio de la guerra que asola desde entonces su lugar de origen. Como ellos, actualmente 6,6 millones de personas refugiadas sirias han huido a otros países, a lo que hay que sumar los 6,7 millones de desplazadas y desplazados internos. Una emergencia humanitaria derivada de la guerra que hoy cumple 11 años.
-
DIARIO DE VIAJE DE COMUNICADORAS A REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
La semana del 26 de febrero al 4 de marzo, desde Alboan y Entreculturas tuvimos el placer de viajar a República Democrática del Congo (R. D. Congo) con un grupo de comunicadoras para mostrarles el trabajo que realizamos en el marco de la campaña Mujeres en Marcha, en colaboración con AFEM (Asociación de mujeres periodistas de Kivu Sur).
-
Sudáfrica, el reto de una vuelta al cole sin dejar a nadie atrás
Aunque marzo de 2020 comienza a parecer una fecha lejana, lo cierto es que aún hay seis países donde las escuelas permanecen totalmente cerradas y se contabilizan más de 43 millones de estudiantes afectados (un 2,8% de la población estudiantil mundial). En otros países, como es el caso de Sudáfrica, el alumnado está volviendo recientemente a las aulas dos años después del inicio de la pandemia.
-
Entreculturas lanza ‘Te invito a nuestra casa’, un vídeo que llama a la movilización por el medioambiente
Con ocasión del Día Mundial de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo, Entreculturas lanza ‘Te invito a nuestra casa’, un vídeo que llama a hacernos conscientes del valor que tiene el medioambiente como casa común y de las consecuencias que puede tener no cuidarlo. Con él, se busca concienciar e involucrar a la juventud en la defensa del medioambiente, siguiendo la línea de trabajo que están llevando las Redes Verdes en la ciudad de Madrid.
-
“El periodo de prácticas laborales ha sido enriquecedor para todos los participantes”
Durante más de medio año 155 estudiantes del ciclo de formación profesional de Telecomunicaciones de los colegios San Alberto y San Luis Beltrán de Fe y Alegría Chile han estado formándose con empeño. Ahora, recibidos los aprendizajes más teóricos, algunos de los estudiantes han podido poner sus conocimientos en práctica a través de una primera experiencia laboral. Gracias a la colaboración de Fe y Alegría Chile, Nabiax y Asterion Industrial estos jóvenes han podido realizar las prácticas laborales en el Data Center de Nabiax en Chile.
-
Servicio Jesuita a Refugiados junto a otras organizaciones cristianas presenta un manifiesto para garantizar los derechos de las personas refugiadas que huyen de Ucrania
Desde Entreculturas hacemos nuestro el manifiesto que han presentado el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) junto a otras organizaciones cristianas, suscribiendo las recomendaciones acerca de garantizar una rápida aplicación de la Directiva de Protección Temporal y que las personas refugiadas puedan acceder a sus derechos.
-
"Era importante contar la verdad a través de la mirada de Lucía, única testigo del asesinato de los seis jesuitas en El Salvador" Imanol Uribe, director de Llegaron de Noche
El pasado sábado 26 de marzo hemos estado en la charla coloquio en Madrid sobre la película Llegaron de Noche con su director Imanol Uribe, el productor, Gerardo Herrero, y con Pedro Armada sj, investigador del caso.