March 2017
-
La campaña «Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza» invita a apreciar la diversidad de nuestro mundo y a protegerla
Durante los meses de marzo y abril, la Campaña 'Si cuidas el planeta, combates la pobreza' va a poner el foco en el punto 4 de su Decálogo Verde, donde se lanza la invitación "Apreciarás la diversidad de nuestro mundo".
En esta nueva etapa del calendario bimestral de sensibilización que se prolongará hasta finales de 2018, las entidades promotoras de la Campaña –Cáritas, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas y REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario)—, exhortan a proteger la diversidad de la Creación ante el peligro de perderla. -
Comunicado ante la tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción (Guatemala)
La red de educación jesuita en Guatemala ha emitido este comunicado ante la tragedia por la muerte de las adolescentes y jóvenes en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.
-
12.135 personas en 11 ciudades han participado en la VI Carrera Solidaria de Entreculturas
Entre febrero y marzo, un total de 12.135 personas en 11 ciudades españolas han participado en la VI Edición de la carrera solidaria de Entreculturas “Corre por una causa, corre por la educación”. Un evento solidario que este año tenía como finalidad recaudar fondos para brindar educación a 945 jóvenes, niños y niñas y a la formación de 50 docentes en Maban, Sudán del Sur.
-
Atención integral a la población desplazada de Kivu Norte (RD Congo)
Desde una perspectiva histórica se podría decir que la República Democrática del Congo vive desde hace más de una década inmersa en una inestabilidad constante dada la naturaleza de sus presidentes políticos, los enfrentamientos interétnicos y, sobre todo, las disputas surgidas a la luz de los intereses por controlar y explotar sus riquezas minerales.
-
Casi 3.000 personas participan en la carrera Ríos de Luz 2017 de Valladolid
Alrededor de 3.000 personas se lanzaron anoche a las calles del centro de Valladolid para hacer ejercicio, contemplar edificios simbólicos iluminados y, a la vez, contribuir con la labor educativa de tres ONG, entre ellas, Entreculturas.
-
La CME se moviliza para exigir a los Gobiernos que rindan cuentas, sean transparentes y creen espacios de participación ciudadana en el cumplimiento del derecho a la educación
Bajo el lema “Pido la palabra por la educación”, la Campaña Mundial por la Educación (CME) exige a los representantes políticos el cumplimiento de la Agenda de Educación 2030. Para ello, entre el 24 y 29 de abril se celebra en más de 124 países la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME).
-
Semana Solidaria en el Colegio San Ignacio de Oviedo
La semana del 20 al 25 de marzo ha sido una semana grande para la delegación asturiana de Entreculturas. El colegio San Ignacio de Oviedo ha celebrado su Semana Solidaria con actividades encaminadas a la educación en cooperación, recaudación de fondos, visibilidad de Entreculturas e incidencia social sobre el tema del consumo responsable.
-
“Gracias a la formación que recibí, hoy tengo mi propio negocio”
Nos encontramos en el ecuador de nuestro programa de formación e inserción laboral, que llevamos a cabo junto a Accenture, Fe y Alegría y otras organizaciones socias (como Radio ECCA y el JRS) en 21 países de tres continentes: América, África y Europa. Nuestro reto es formar en competencias a 80.000 personas y que 57.000 logren insertarse en el mercado laboral entre 2015 y 2018.