Entreculturas lanzó la campaña ¿Igual-da? a finales de 2005 con objeto de contribuir, por medio de la educación, a lograr una sociedad equitativa, inclusiva y justa. Un año después, confirmada su buena aceptación y con intenciones reestrenadas, Entreculturas vuelve a proponer nuevos materiales didácticos para defender una educación de calidad y concienciar sobre las desventajas de partida (económicas, de origen social, de género o de capacidad) que niegan este derecho básico a miles de personas en todo el mundo.
September 2006
-
Nuevos materiales educativos de la campaña "¿Igual-da?"
-
Entreculturas se va de gira con el "Canto del Loco".
Gracias a este espacio y a la labor de las delegaciones y de las Redes de Jóvenes Solidarios, hemos podido hacer llegar nuestro mensaje de equidad y transformación social, fijando la atención en la educación como herramienta prioritaria en la lucha contra la pobreza.
Desde el mes de mayo hasta octubre, Entreculturas ha acompañado al Canto del Loco durante su gira de verano. El público joven que constituye el colectivo de seguidores de este cuarteto madrileño ha sido el destinatario esta vez de nuestra campaña de sensibilización. Gracias a los integrantes de las delegaciones y de las Redes de Jóvenes Solidarios de Entreculturas, la Fundación ha hecho llegar su mensaje de equidad y transformación social a todas las personas que, de manera voluntaria, se han acercado a nuestros puestos informativos y han compartido con nosotros el compromiso por un mundo más justo.Al mismo tiempo, dicha actividad ha proporcionado a las delegaciones y Redes de Jóvenes Solidarios la posibilidad de realizar una tarea gratificante por la aceptación que ha tenido el mensaje de Entreculturas entre los asistentes a los conciertos. Esta actividad también ha fomentado la cohesión de los grupos y ha reforzado su identidad como miembros de una ONG para la que los espacios lúdicos también constituyen una oportunidad para trabajar por el desarrollo.
-
Madrid "Rumbo al Sur"
Se organizaron talleres y charlas que les pudieran ayudar a enriquecerse de este primer contacto con el Sur y a reflexionar sobre sus motivaciones, visiones y actitudes.
Los participantes salieron muy contentos y valoraron muy especialmente la charla que impartió Daniel Zerbó nacido en Malí, que les acercó a esa realidad que pronto iban a conocer. -
Entreculturas presente en el Líbano
Reproducimos a continuación el mensaje del Padre Fadel Sidarouss SJ., Provincial del Próximo Oriente, en el que describe el contexto en el que se halla Líbano en estos momentos:
"Parece que se han calmado los combates militares desde el pasado 14 de agosto y el casi millón de desplazados ha vuelto -desde ese mismo día y los siguientes- a sus ciudades, aldeas y hogares para alojarse no se sabe bien dónde, según las consignas muy precisas de normalizar la situación de la post-guerra. También la reconstrucción de la infraestructura destruida está siendo inmediata, con la participación de todos: ciudadanos, patrocinadores, partidos, gobierno y la ayuda de países árabes y extranjeros. Los alimentos vuelven a aparecer poco a poco en los mercados. Se prepara ya la vuelta al colegio y a las universidades, vuelta que no parece muy comprometida, a pesar de un breve retraso. ¡Verdadera epopeya! ¡Son la vitalidad y el temperamento luchador de los libaneses que se ponen en marcha!
-
Materiales educativos - "¿Igual-da?" 2006-2007. Especial familias
Entre los materiales educativos que Entreculturas ofrece en el marco de la campaña "¿Igual-da?", el periódico "Muévete en Red. Familias" pretende ofrecer pautas a los padres y/o tutores sobre cómo incorporar los valores y temas propios de la educación para el desarrollo en la dinámica habitual del hogar. El documento se divide en un total de 9 bloques en los que se lanzan propuestas tan sugerentes como juegos para la casa o al aire libre, cocina solidaria, ver la tele en familia o ir a la compra juntos.
Si estás interesado, pide tu revista "Muévete en Red. Familias" Ponte en contacto en el correo electrónico g.amo@entreculturas.org o llama al 902 444 844.
-
8 de Septiembre: Día Mundial de la Alfabetización.
El pasado 8 de septiembre se celebró en todo el mundo el Día de la Alfabetización, con el que se pretende poner de relieve "la importancia de la educación para el desarrollo de los individuos, las familias, las comunidades y las sociedades en su conjunto", según afirmó Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO.
La Comunidad Internacional y las Naciones Unidas reclamaron el máximo esfuerzo de todos los países a fin de alcanzar una educación para todos y todas antes de 2015 -tal y como rezan los Objetivos de Desarrollo del Milenio-.
-
Entreculturas viaja a Londres con la campaña "Dona tu móvil"
Durante su visita, ambas instituciones conocieron el perfil de los donantes, los mercados de segunda mano a los que se destinan los teléfonos reutilizables y el proceso de reciclaje de los aparatos desechados.
"Dona tu móvil" es una campaña solidaria que Entreculturas y Cruz Roja lanzaron conjuntamente hace casi dos años con objeto de promover el compromiso con el medio ambiente a través del reciclaje o la reutilización de teléfonos móviles. "Dona tu móvil" recoge en España los aparatos (estropeados o en funcionamiento) que empresas y particulares deciden donar a alguna de las dos organizaciones, bien a través de bolsas individuales depositadas en los buzones de correos bien en los contenedores instalados en empresas colaboradoras. A continuación, los teléfonos se remiten a CMR, en Londres, que se encarga de revisarlos, clasificarlos y proceder al reciclaje de los móviles deteriorados conforme a la legislación británica y europea en dicha materia.
Perfil del donante -
RedMadrid: Participando en la CME
Alumnos y alumnas de secundaria de diferentes centros educativos de la Red (Colegios Menesiano, Mater Purísima, Ntra Sra de Fátima) presentaron ante el presidente de la Cámara, Manuel Marín y los diputados que asistieron al acto, el trabajo que habían realizado en relación con el lema de este año: "Todos los niños y niñas necesitan profes".
-
Entreculturas preside la Coalición Española para Acabar con la Utilización de los Niños Soldado
Formada en febrero de 2003, la Coalición española trabaja -en coordinación con la Coalición Internacional con sede en Londres- para acabar con la participación de niños y niñas en conflictos armados, poner fin al reclutamiento forzoso de menores de 18 años y asegurar que en los países en situación de conflicto o post conflicto se llevan a cabo buenos programas de desmovilización, desarme y rehabilitación para los niños y niñas soldados.
El trabajo de la Coalición se centra en tres áreas; por una parte, procura sensibilizar a la población española mediante publicaciones y materiales didácticos a los que se puede tener acceso a través de su página web (www.menoressoldado.org). En segundo lugar, impulsa campañas de movilización e incidencia política a fin de canalizar los deseos de cambio de miles de ciudadanos. Y, finalmente, la Coalición promueve el análisis y la investigación para conocer de manera exhaustiva la realidad sobre la que trabaja y elaborar planes de acción más efectivos. Todo ello sobre la base del Derecho Internacional, especialmente, conforme a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño y al Protrocolo Facultativo de reclutamiento de menores.
-
Nueva web de Entreculturas - Apuesta por el Software Libre
El portal se ha creado a partir de la plataforma de gestión de contenidos CivicSpace, cuyo objetivo es ofrecer herramientas a colectivos y ONG que faciliten el máximo aprovechamiento de las tecnologías de la información. El gestor del que se ha hecho uso es conocido como Drupal, y se caracteriza por ser 100% software libre (licencia GPL) y por poseer una de las comunidades de usuarios y desarrolladores más extendida en la red, lo que tiene grandes ventajas: por un lado permite estar libre de ataduras respecto a cualquier empresa propietaria del producto tanto en tareas de soporte como de mantenimiento y además posibilita que todas las mejoras futuras que se lleven a cabo sobre la tecnología en la comunidad internacional estén al alcance de la organización sin ningún coste adicional.
Partiendo de una sencilla instalación, totalmente modular y fácilmente configurable, se ha adaptado Drupal a la imagen y a las necesidades de Entreculturas con el asesoramiento y soporte de Germinus XXI, empresa de innovación tecnológica que basa sus productos en tecnologías de código abierto.