-
Celebramos el Día del Libro con la campaña #SoyCometa de Entreculturas y Fundación Amoverse En el Día Internacional del Libro, desde Entreculturas y la Fundación Amoverse alzamos la voz por el derecho a la lectura como herramienta clave para el aprendizaje, el desarrollo emocional y la transformación social. Lo hacemos de la mano de niñas, niños y adolescentes que, a través del libro Un mundo de cuento, escriben y leen historias que abren caminos hacia…
-
Este año, tenemos el honor de regresar a Casa Decor, una de las exposiciones de diseño e interiorismo más importantes, como entidad social invitada de esta edición 2025, y lo hacemos con nuestra campaña Escuela Refugio. Tras nuestra participación en las ediciones de 2018 y 2019, volvemos para sensibilizar sobre la importancia de garantizar el acceso a la educación en contextos de emergencia, especialmente para los niños, niñas y adolescentes afectados por desplazamientos forzosos y…
-
Entreculturas ha sido galardonada con el I Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en la categoría de Educación, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Este prestigioso reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la educación como herramienta clave para la transformación social y el desarrollo sostenible en América Latina. Los premios han distinguido a una veintena de instituciones y personas de 13 países, entre ellas la…
-
En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la educación para la paz se ha convertido en una herramienta fundamental para construir sociedades inclusivas, equitativas y justas. Este enfoque no solo busca enseñar sobre la historia de los conflictos, sino también fomentar habilidades esenciales como la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica. De esta forma, prepara a las futuras generaciones para resolver conflictos de manera constructiva y evitar la confrontación. Además, en un…
-
Más de 1700 niñas, niños, adolescentes y educadores se han movilizado contra los discursos de odio en centros educativos y espacios públicos de diferentes ciudades de España, además de en redes sociales, en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que se ha celebrado entre el 22 y el 28 de abril. La iniciativa, organizada por la coalición española de la Campaña Mundial por la Educación (CME) liderada por Ayuda en Acción, Educo,…
-
El programa #VoyaSer, impulsado por Entreculturas – Fe y Alegría y Santillana Latinoamérica fue uno de los proyectos finalistas en los #XIVPremiosCorresponsables, que se entregaron el pasado 15 de noviembre en la sede del IESE Business School – University of Navarra, en Madrid.
-
La coalición ha celebrado un evento especial donde ha conmemorado sus 20 años en España rodeado de organismos internacionales, autoridades españolas, voces expertas y jóvenes activistas por la educación.
-
En Entreculturas hemos presentado nuestra memoria anual 2022, un año en donde las consecuencias de la COVID-19 todavía estaban presentes y que comenzó con el estallido de una cruel guerra en Europa. Un conflicto que abrió un escenario de desigualdad y violencia que creíamos superado y que nos entristeció profundamente, pero que, de inmediato, nos retó a seguir trabajando con más fuerza si cabe junto a las poblaciones desplazadas en las fronteras.
-
Desde Entreculturas hemos seguido el Foro previo a la Cumbre donde jóvenes, sociedad civil y autoridades locales han compartido ideas y oportunidades para construir un futuro sostenible e inclusivo entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Durante la Cumbre se llegará a importantes compromisos de inversión para la transformación de ambas regiones, con atención al fortalecimiento de los sistemas educativos en todo el mundo. Desde Entreculturas hemos querido contribuir con nuestro estudio y…
-
En el marco del Día de las Personas Refugiadas, desde Entreculturas y Alboan queremos reivindicar la educación como derecho y la escuela como un espacio necesario de refugio y de acogida, a través de la campaña ‘Escuela Refugio: La educación que acoge’.
-
La semana pasada, Education Cannot Wait (ECW), el fondo global de la ONU para la educación en emergencias y crisis prolongadas, organizó una Cumbre de Financiación de Alto Nivel (HLFC) en Ginebra para generar voluntad política para financiar una educación de calidad, inclusiva y transformadora para más de 222 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de crisis y conflicto en todo el mundo.