-
Más de 1700 niñas, niños, adolescentes y educadores se han movilizado contra los discursos de odio en centros educativos y espacios públicos de diferentes ciudades de España, además de en redes sociales, en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que se ha celebrado entre el 22 y el 28 de abril. La iniciativa, organizada por la coalición española de la Campaña Mundial por la Educación (CME) liderada por Ayuda en Acción, Educo,…
-
El programa #VoyaSer, impulsado por Entreculturas – Fe y Alegría y Santillana Latinoamérica fue uno de los proyectos finalistas en los #XIVPremiosCorresponsables, que se entregaron el pasado 15 de noviembre en la sede del IESE Business School – University of Navarra, en Madrid.
-
La coalición ha celebrado un evento especial donde ha conmemorado sus 20 años en España rodeado de organismos internacionales, autoridades españolas, voces expertas y jóvenes activistas por la educación.
-
En Entreculturas hemos presentado nuestra memoria anual 2022, un año en donde las consecuencias de la COVID-19 todavía estaban presentes y que comenzó con el estallido de una cruel guerra en Europa. Un conflicto que abrió un escenario de desigualdad y violencia que creíamos superado y que nos entristeció profundamente, pero que, de inmediato, nos retó a seguir trabajando con más fuerza si cabe junto a las poblaciones desplazadas en las fronteras.
-
Desde Entreculturas hemos seguido el Foro previo a la Cumbre donde jóvenes, sociedad civil y autoridades locales han compartido ideas y oportunidades para construir un futuro sostenible e inclusivo entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe. Durante la Cumbre se llegará a importantes compromisos de inversión para la transformación de ambas regiones, con atención al fortalecimiento de los sistemas educativos en todo el mundo. Desde Entreculturas hemos querido contribuir con nuestro estudio y…
-
En el marco del Día de las Personas Refugiadas, desde Entreculturas y Alboan queremos reivindicar la educación como derecho y la escuela como un espacio necesario de refugio y de acogida, a través de la campaña ‘Escuela Refugio: La educación que acoge’.
-
DigitalES, la Asociación Española para la Digitalización, reúne a las principales empresas del sector digital en España con el objetivo de impulsar la transformación digital de ciudadanos, empresas y administración pública, contribuyendo así al crecimiento económico y social de nuestro país.
-
La semana pasada, Education Cannot Wait (ECW), el fondo global de la ONU para la educación en emergencias y crisis prolongadas, organizó una Cumbre de Financiación de Alto Nivel (HLFC) en Ginebra para generar voluntad política para financiar una educación de calidad, inclusiva y transformadora para más de 222 millones de niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de crisis y conflicto en todo el mundo.
-
Last week, Education Cannot Wait (ECW), the UN’s global fund for education in emergencies and protracted crises, hosted a High-Level Financing Conference (HLFC) in Geneva to build political will for financing quality, inclusive, and transformative education for over 222 million children and adolescents living in crisis and conflict settings around the world. Currently there are 27 active conflicts in the world and only in 2022 there were 323 natural disasters. As the United Nations points…
-
Con motivo de la celebración de la conferencia de donantes de Education Cannot Wait (ECW), la coalición española de la Campaña Mundial por la Educación (CME) pide al gobierno español que aumente su compromiso político e incremente la financiación para educación en emergencias.
-
En 2023 vuelve una nueva edición de “Corre por una Causa”, la carrera solidaria que organizamos desde Entreculturas y Alboan y que en esta edición recaudará fondos para destinarlos a nuestros proyectos de cooperación en países de África, América Latina y Asia. Una carrera que, desde este jueves 1 de diciembre, ha abierto su periodo de inscripción.
-
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, por 201 votos a favor, 52 en contra y 94 abstenciones, en su sesión de este jueves 24 de noviembre el Proyecto de Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, por lo que la iniciativa se remite al Senado para continuar su tramitación parlamentaria. El texto al que ha dado luz verde el Congreso incluye el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos…