-
Educación innovadora para promover la paz con equidad de género en escuelas urbanas y rurales de Nicaragua
El objetivo de la intervención es que los niños y niñas accedan a experiencias educativas innovadoras que favorezcan sus aprendizajes. Para ello, se plantearon tres líneas de acción: el fortalecimiento de los mecanismos de gestión educativa, la formación docente y la mejora de las condiciones en los centros educativos.
-
Contribuyendo a una educación integral y de calidad para niños, niñas y adolescentes.
Contribuir a la mejora de la calidad educativa y la transformación social con perspectiva de género en poblaciones vulnerables a través de actividades de formación y acompañamiento técnico-pedagógico.
-
Impulsando educación vocacional y formación técnica con equidad de género en Ciudad Sandino y Somotillo
El objetivo general del proyecto ha sido contribuir al fortalecimiento de la educación vocacional y técnica integrando el enfoque de género. Para ello se han desarrollado dos líneas de acción: 1) Orientación vocacional con enfoque de género de los y las alumnas, 2) Mejora del acceso al empleo (estudios…
-
Oportunidades de educación vocacional y formación técnica con enfoque de género para población de barrios y comunidades marginales.
Mejorar la calidad de los procesos y resultados de la orientación vocacional y la formación técnica con énfasis en la equidad de género, como plataforma de transformación social comunitaria.
-
Convenio de calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables de América Latina
Contribuir al ejercicio efectivo del derecho a una educación de calidad de poblaciones vulnerables y desfavorecidas de 17 países de América Latina a partir del trabajo en cuatro líneas: acceso a la educación, calidad educativa, educación técnica y acción pública.
-
Mejora de la calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables en América Latina
Cuatro líneas de trabajo: 1) Mejora de las condiciones de acceso y finalización del ciclo escolar de alumnas y alumnos de contextos vulnerables, 2) Mejora de la calidad educativa de centros escolares, 3) Mejora de la Formación Técnica para favorecer la inclusión educativa y laboral de jóvenes y 4)…