-
Niñas, niños y adolescentes de 7 comunidades vulnerables de El Salvador ejercen su derecho a una educación de calidad con equidad de género en respuesta a la emergencia educativa generado por el COVID-19
Fortalecer las capacidades para abordar las desigualdades educativas generadas por la pandemia es esencial. Contar con mecanismos de protección escolar para estudiantes en condiciones de mayor vulnerabilidad es crucial, ya que les permitiría desarrollarse integralmente.Asimismo, es necesario que las familias cuenten con las condiciones adecuadas para acompañar el proceso…
-
Favorecer la continuidad educativa y la capacidad de respuesta de la comunidad ante los nuevos retos del sistema educativo.
Garantizar que 4.950 estudiantes, habitantes de 6 comunidades, ejerzan su derecho a una educación de calidad, adaptada a tiempos de crisis.
-
Niños, niñas y adolescentes de 7 comunidades vulnerables de El Salvador ejercen su derecho a una educación de calidad con equidad de género en respuesta a la emergencia educativa provocada por el Covid-19 (2023)
Fortalecer las capacidades para abordar las desigualdades educativas generadas por la pandemia es esencial. Contar con mecanismos de protección escolar para estudiantes en condiciones de mayor vulnerabilidad es crucial, ya que les permitiría desarrollarse integralmente. Asimismo, es necesario que las familias cuenten con las condiciones adecuadas para acompañar el…
-
Garantizar que 3055 estudiantes en El Salvador ejerzan su derecho a una educación de calidad que favorezca la construcción de una sociedad libre de violencia y sin discriminación de género
El proyecto buscó contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en cinco comunidades potenciando los factores de protección de niñas, niños y jóvenes, generando igualdad de acceso a las oportunidades de desarrollo en ambientes seguros y libres de violencia.
-
Promoción de la educación inicial para el desarrollo integral de la niñez salvadoreña
Promover el ejercicio efectivo del derecho a una educación inicial de calidad, a través de dos estrategias: fortalecimiento de los servicios existentes y ampliación de su cobertura. El proyecto contó con tres componentes: i) Capacitación docente ii) Programa Círculos de familia iii) Alianzas estratégicas con actores locales para el…
-
Educación integral inclusiva para la prevención de la violencia en 10 escuelas de El Salvador
El objetivo general ha sido convertir a los centros escolares en agentes de cambio de sus comunidades para la reducción de la discriminación de género y la prevención de la violencia. Como objetivo específico se tenía el fortalecimiento de capacidades de las comunidades educativa para la reducción de las…
-
Convenio de calidad educativa para la inserción de poblaciones vulnerables de América Latina
Contribuir al ejercicio efectivo del derecho a una educación de calidad de poblaciones vulnerables y desfavorecidas de 17 países de América Latina a partir del trabajo en cuatro líneas: acceso a la educación, calidad educativa, educación técnica y acción pública.