-
Este 21 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el racismo estructural y a comprometernos con la justicia y la igualdad. En este 2025, esta fecha cobra un significado especial al cumplirse 60 años de la adopción de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, un tratado fundamental que busca erradicar el racismo…
-
Nuestro compromiso con la sostenibilidad En Entreculturas, junto con Alboan, reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia Socioambiental. Creemos que el cuidado del medioambiente es una responsabilidad compartida, y por eso trabajamos en la medición, reducción y compensación de nuestra huella de carbono. Desde 2018, hemos asumido este reto con el objetivo de minimizar nuestro impacto y promover prácticas más sostenibles en nuestra organización. ¿Cómo medimos nuestra huella de carbono? Entre junio y diciembre de 2024,…
-
En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la educación para la paz se ha convertido en una herramienta fundamental para construir sociedades inclusivas, equitativas y justas. Este enfoque no solo busca enseñar sobre la historia de los conflictos, sino también fomentar habilidades esenciales como la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica. De esta forma, prepara a las futuras generaciones para resolver conflictos de manera constructiva y evitar la confrontación. Además, en un…
-
El pasado 11 de marzo, la Comisión Europea presentaba su propuesta de una nueva normativa para acelerar las expulsiones de personas migrantes a cualquier tercer país con el que haya un acuerdo. Esta propuesta se alinea con el enfoque de control y externalización de fronteras del Pacto Europeo de Migración y Asilo (PEMA) aprobado en abril de 2024. Numerosas voces de la sociedad civil vienen advirtiendo de que, con estas medidas, la Unión Europea se…
-
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan un llamado a la acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Establecidos en 2015 por las Naciones Unidas, los ODS marcan un camino de cara a 2030 para lograr un desarrollo sostenible, equitativo y justo. En este artículo, exploraremos qué son los ODS, su importancia, y cómo cada uno de nosotros y nosotras puede contribuir…
-
Vivimos el momento de la historia en el que más niños y niñas se ven afectados por guerras. A las crisis prolongadas de lugares como Darfur, Afganistán, Sudán del Sur o Siria, se suman nuevas emergencias, como las de Ucrania y Gaza. Esto ha provocado que una quinta parte de la infancia mundial —460 millones de niños y niñas— vivan hoy en zonas de conflicto, poniendo en riesgo tanto su vida como sus oportunidades de…
-
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, junto a Alboan y a través de nuestra campaña conjunta «Mujeres en Marcha«, llamamos la atención sobre la lucha de las mujeres en la República Democrática del Congo (RDC), una realidad marcada por la violencia extrema y el desplazamiento forzado, pero también por la resistencia y la esperanza. Desde hace décadas, RD Congo sufre un conflicto vinculado a intereses geopolíticos y la explotación de…
-
En Entreculturas, como parte de la Plataforma por Empresas Responsables, creemos que la sostenibilidad y los derechos humanos deben estar en el centro de la actividad empresarial. Por ello, expresamos nuestra preocupación ante el paquete Ómnibus recientemente propuesto, ya que debilita la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD). Lo que en un principio se presentó como una simplificación de la regulación, se ha convertido en una propuesta que debilitará profundamente los avances logrados.…
-
El pasado 29 de enero, tras una serie de confusos anuncios e intervenciones judiciales, la Administración Trump publicó un comunicado que confirmaba la suspensión (o la congelación de al menos 90 días) de los fondos de la ayuda internacional estadounidense al desarrollo gestionados por la agencia USAID. Esta decisión ha tenido un impacto inmediato en las vidas de millones de personas en situación de vulnerabilidad en alrededor de 130 países y además pone en entredicho…
-
En Entreculturas creemos en el poder de la colaboración y en cómo, cuando diferentes actores se unen por una causa común, el impacto se multiplica. La reciente carrera Corre por una causa de Madrid este año ha sido un ejemplo perfecto de ello, y hoy queremos destacar el papel fundamental que han jugado tanto Metro como JCDecaux en la difusión de nuestro mensaje sobre la infancia en emergencia. Gracias a su generosa cesión de espacios…
-
El circuito de carreras solidarias, ‘Corre por una Causa’, organizado por las ONG Entreculturas y Alboan, tiene como objetivo recaudar fondos para respaldar el derecho a la educación de niños y niñas en situación de emergencia en países en los que están presentes, como Líbano, Tanzania, Chad y España, más concretamente Valencia. Desde Entreculturas queremos agradecer, un año mas ,el apoyo Corporativo en nuestro circuito de carreras. Apreciamos su compromiso tanto con nuestros proyectos como…
-
Hoy se cumplen tres años desde el inicio del conflicto en Ucrania, un enfrentamiento que ha provocado el desplazamiento forzado de millones de personas. Según datos oficiales, más de 14 millones de ucranianos han sido obligados a abandonar sus hogares, de los cuales 6,5 millones han buscado refugio en otros países europeos. En este contexto de crisis humanitaria prolongada, la Compañía de Jesús, a través del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) Europa y la Red…