Noticias

  • La educación como motor de cambio: el testimonio de Julia Oviedo sobre el impacto en las zonas rurales de Cuzco

    En Entreculturas, trabajamos junto a Fe y Alegría en zonas rurales de Perú, donde la educación no solo es un derecho fundamental, sino una herramienta esencial para el desarrollo de las comunidades. Sin embargo, en contextos rurales como el de la comunidad de Cancaguo, en Cuzco, las condiciones para acceder a una educación de calidad son limitadas. Las familias enfrentan grandes dificultades, como la falta de infraestructura educativa adecuada, largos trayectos a pie para llegar…

  • Apoyamos a personas refugiadas ucranianas

    CONTEXTO: La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó hace dos años, ha generado un amplio sufrimiento humano, desplazamientos masivos y devastación generalizada. La población ucraniana se encuentra en una situación precaria, con al menos 17,6 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria en 2023, incluyendo desplazados internos, retornados y aquellos que permanecen en sus hogares. Los constantes ataques con misiles y bombardeos han causado pérdidas de vidas y la destrucción de infraestructuras, lo que…

  • La Fundación Altamira Lar colabora con Entreculturas un año más

    Este mes la Fundación Altamira Lar ha decidido apoyarnos otro año más, escogiendo un proyecto de Entreculturas como ganador de su convocatoria de ayudas sociales. El proyecto galardonado consiste en mejorar las condiciones de habitabilidad de la residencia estudiantil del Instituto de Educación Superior de El Milagro, situado en la provincia peruana de Maynas.  La localización del instituto, que está a las afueras de la ciudad de Iquitos (capital de la región), hace que el…

  • Nuestro corazón en la diversidad junto a Fe y Alegría Ecuador, Bolivia y Perú

    A través del Programa «Educar es Incluir» trabajamos para fomentar centros educativos capaces de atender las necesidades específicas del alumnado con diversidad funcional. Sumando el impacto conseguido en los tres países (Ecuador, Bolivia y Perú), llegamos a un total de 14 mil personas que forman parte de 26 escuelas de Fe y Alegría de educación especial, educación regular inclusiva y educación técnica inclusiva.

  • Entregamos 185 tablets con material pedagógico a alumnado de primaria en Perú

    La solidaridad que desató el 10º cumpleaños de la carrera ha permitido contribuir a la campaña ‘Conectándonos con Alegría’ a través de la entrega de 185 tablets a estudiantes de primaria de la Red Educativa Rural Fe y Alegría 48 en Malingas, Piura. El pasado 24 de septiembre se hizo entrega de los dispositivos que servirán para que el alumnado pueda seguir las clases online y acceder a numerosos recursos educativos.

  • Charlas y talleres sobre la industria textil para tejer futuro en Bolivia

    ‘Tejiendo Futuros’, es el nombre de la iniciativa de la empresa Sedatex, mediante la cual ha puesto en marcha proyectos de formación técnica relacionados con el sector textil dirigidos a apoyar a jóvenes en situación de riesgo y pobreza en Perú y Bolivia. Durante la semana pasada equipo ha viajado a Cochabamba (Bolivia) para ofrecer varias charlas y talleres sobre la industria textil.

  • Contigo en la Misión construye un aula en la Amazonía peruana

    CONTEXTO: En mayo de 2017, desde Contigo en la Misión pusimos en marcha un proyecto para colaborar con Fe y Alegría Perú en la construcción de un aula en la Amazonía peruana. La región Ucayali es la segunda región más extensa de Perú. Casi el 100% de su territorio es de selva. Su capital Pucallpa, es la segunda ciudad en importancia de la Amazonía peruana después de Iquitos. Se trata de una zona de muy…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido