-
El pasado 29 de enero, tras una serie de confusos anuncios e intervenciones judiciales, la Administración Trump publicó un comunicado que confirmaba la suspensión (o la congelación de al menos 90 días) de los fondos de la ayuda internacional estadounidense al desarrollo gestionados por la agencia USAID. Esta decisión ha tenido un impacto inmediato en las vidas de millones de personas en situación de vulnerabilidad en alrededor de 130 países y además pone en entredicho…
-
El pasado mes de septiembre la migración ocupó numerosos titulares en la prensa debido a los nuevos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en los que señalaba que se había convertido en “la primera preocupación de la población española”. Tres meses después, hoy, 18 de diciembre, Día Internacional de las Personas Migrantes, y desde el centro de atención a personas migrantes, Pueblos Unidos, y la ONG Entreculturas nos queremos acercar a las preocupaciones que vive…
-
Fotos de Pueblos Unidos – SJM La migración en Europa, y el caso de España, sigue siendo uno de los temas más complejos y controvertidos de la agenda pública. En 2024, las políticas migratorias han avanzado entre tensiones, debates y pequeños hitos que ofrecen destellos de esperanza por un lado, pero por otro lado, medidas radicales que ponen en riesgo los derechos de todas las personas que han migrado o están a las puertas de…
-
Con ocasión del Día Internacional de la Empresa Social, que se celebra este 16 de noviembre, junto a Pueblos Unidos reivindicamos la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las empresas sociales como una de las mejores fórmulas para derribar los estereotipos que existen sobre las personas migrantes en nuestro país. Un objetivo que Entreculturas y Pueblos Unidos persiguen a través de la campaña ‘Soy Acogida’, que busca promover una cultura de acogida, hospitalidad y solidaridad para…
-
El pasado 10 de abril el Parlamento Europeo desde Bruselas ha dado luz verde al Pacto de Migración y Asilo de la Unión Europea. Una serie de reformas legislativas que tendrá consecuencias devastadoras para los derechos de las personas migrantes y refugiadas en las fronteras. Este Pacto de Migración y Asilo no garantiza los derechos y la dignidad de las personas que llegan a la Unión Europea. Y desde las organizaciones que venimos siguiendo este…
-
El pasado 9 de abril asistimos junto a nuestra organización hermana, Pueblos Unidos, a la sociedad civil y al resto de organizaciones que participaron en la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización de más de 500 mil personas migrantes, a una concentración frente al Congreso de los Diputados para celebrar la decisión de aprobación de esta iniciativa por parte del pleno. Con un total de 310 votos a favor, fue aprobada para tramitación la ILP,…
-
Podríamos inundarte de datos. Podríamos enviarte 40 informes. Sentarte delante de un experto o de una experta para que, con un PowerPoint de 5000 palabras por diapositiva, te explique detalladamente la complejidad de las crisis migratorias mundiales o las consecuencias de la emergencia climática que estamos viviendo. Pero, como habrás intuido, en Entreculturas nos gusta hacer las cosas un poco diferentes, para que las formaciones no se queden en experiencias estériles o recopilatorios de datos…
-
La Fundación Jorge Santafé Maibach colabora con Entreculturas desde el año 2020 con el objetivo de apoyar la construcción de infraestructuras educativas para ofrecer oportunidades a las personas más desfavorecidas. Este 2024, la Fundación apoyará con la construcción de infraestructuras educativas en Guinea y Kenia. En Guinea, el proyecto Acceso a educación primaria para 300 niños y niñas en las comunidades rurales, continúa con el proyecto aprobado en años anteriores y se desarrolla en Souhoulé,…
-
El Pacto de Migración y Asilo debería ser una oportunidad para alcanzar un sistema de asilo justo y sólido, pero ahora mismo incluye elementos muy preocupantes en materia de cumplimiento de los derechos humanos. Las trece organizaciones firmantes denuncian que las posiciones del Consejo empeoran la propuesta de la Comisión sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Es importante que el Parlamento Europeo mantenga y refuerce su posición en las negociaciones para poner los…
-
Los Estados miembros y el Parlamento Europeo, co-legisladores de la UE, están avanzandoen la reforma de la legislación en el marco del Pacto sobre Migración y Asilo, que reduce losestándares de protección y socava los derechos humanos de los solicitantes de asilo en Europa. Pero no solo eso.
-
Las organizaciones de la sociedad civil han puesto de manifiesto en reiteradas ocasiones que las propuestas contenidas en el futuro Pacto de Migración y Asilo pueden tener graves consecuencias en materia de derechos humanos para las personas migrantes.
-
En el mundo actual, la situación de la infancia refugiada representa uno de los desafíos más grandes. Según datos alarmantes, se estima que más de 40 millones de niños y niñas se encuentran en condiciones de refugiados y migrantes. Debido a diversos conflictos, persecuciones y desastres, han sido forzados a abandonar sus hogares y buscar seguridad en otros países. Estas cifras reflejan una realidad devastadora: millones de niños y niñas se encuentran lejos de sus…