Noticias

  • Día del Juego: Por el derecho a jugar y a crecer con acompañamiento

    Hoy celebramos el Día Internacional del Juego, una fecha que nos recuerda que jugar no es un lujo ni un simple pasatiempo: es un derecho fundamental de la infancia. Desde la Fundación Amoverse y Entreculturas, alzamos la voz para reivindicar el derecho al juego como un elemento esencial en el desarrollo emocional, social y cognitivo de niñas, niños y adolescentes. El juego: mucho más que ocio Jugar es una necesidad vital. Es la forma natural…

  • Más de 17.000 personas participan en la 14ª edición de ‘Corre por una Causa’

    Más de 17.000 personas de 14 ciudades españolas han participado en la 14ª edición de Corre por una Causa, el circuito de carreras solidarias que organizamos Entreculturas y Alboan a lo largo de la primera mitad del año. Miles de personas han apoyado así el derecho a la educación de niños y niñas en situación de emergencia en países donde llevamos a cabo nuestros proyectos, como Líbano, Tanzania, Chad y España, más concretamente Valencia. Este…

  • Más de 8.000 estudiantes y docentes alzan su voz en defensa de la Educación en Emergencias

    Del 28 de abril al 10 de mayo, más de 8.000 estudiantes, docentes y miembros de la sociedad civil en toda España han participado en la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) bajo el lema “La educación salva vidas: ¡defiende la educación, apaga la emergencia!”. Durante estos días, la comunidad educativa ha protagonizado actos simbólicos y reivindicativos en parlamentos autonómicos, calles, centros escolares y universidades para defender el acceso a una educación segura…

  • Casa Decor acoge el mensaje de Entreculturas: la educación como refugio en contextos de emergencia

    En el marco incomparable de Casa Decor, desde Entreculturas, como entidad social invitada en su 60ª edición, hemos organizado un evento muy especial para visibilizar la campaña Escuela Refugio, centrada en garantizar el derecho a la educación en contextos de crisis y desplazamiento forzoso. La jornada ha sido un espacio de encuentro, inspiración y compromiso entre representantes de empresas, organizaciones y personas aliadas que creen en el poder transformador de la educación. Escuela Refugio, una…

  • Día del Trabajo: seguimos creando oportunidades para un empleo digno y sostenible

    En el Día del Trabajo, desde Entreculturas reafirmamos nuestro compromiso con la creación de oportunidades laborales dignas, inclusivas y sostenibles, especialmente para quienes enfrentan mayores barreras para acceder al mercado laboral. Sabemos que el trabajo es un derecho, una vía hacia la dignidad y un pilar fundamental para la justicia social. Por eso, desde hace años trabajamos para que miles de personas puedan formarse, encontrar un empleo o emprender, transformando su futuro y el de…

  • Un mundo de cuento: Leer para transformar el mundo desde la infancia

    Celebramos el Día del Libro con la campaña #SoyCometa de Entreculturas y Fundación Amoverse En el Día Internacional del Libro, desde Entreculturas y la Fundación Amoverse alzamos la voz por el derecho a la lectura como herramienta clave para el aprendizaje, el desarrollo emocional y la transformación social. Lo hacemos de la mano de niñas, niños y adolescentes que, a través del libro Un mundo de cuento, escriben y leen historias que abren caminos hacia…

  • Entreculturas regresa a Casa Decor 2025 con la campaña «Escuela Refugio»

    Este año, tenemos el honor de regresar a Casa Decor, una de las exposiciones de diseño e interiorismo más importantes, como entidad social invitada de esta edición 2025, y lo hacemos con nuestra campaña Escuela Refugio. Tras nuestra participación en las ediciones de 2018 y 2019, volvemos para sensibilizar sobre la importancia de garantizar el acceso a la educación en contextos de emergencia, especialmente para los niños, niñas y adolescentes afectados por desplazamientos forzosos y…

  • Entreculturas, reconocida con el Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en Educación

    Entreculturas ha sido galardonada con el I Premio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo en la categoría de Educación, otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Este prestigioso reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la educación como herramienta clave para la transformación social y el desarrollo sostenible en América Latina. Los premios han distinguido a una veintena de instituciones y personas de 13 países, entre ellas la…

  • La educación como motor de cambio: el testimonio de Julia Oviedo sobre el impacto en las zonas rurales de Cuzco

    En Entreculturas, trabajamos junto a Fe y Alegría en zonas rurales de Perú, donde la educación no solo es un derecho fundamental, sino una herramienta esencial para el desarrollo de las comunidades. Sin embargo, en contextos rurales como el de la comunidad de Cancaguo, en Cuzco, las condiciones para acceder a una educación de calidad son limitadas. Las familias enfrentan grandes dificultades, como la falta de infraestructura educativa adecuada, largos trayectos a pie para llegar…

  • Educación para la Paz: Fomentando Tolerancia, Respeto y Convivencia Pacífica

    En un mundo cada vez más interconectado y diverso, la educación para la paz se ha convertido en una herramienta fundamental para construir sociedades inclusivas, equitativas y justas. Este enfoque no solo busca enseñar sobre la historia de los conflictos, sino también fomentar habilidades esenciales como la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica. De esta forma, prepara a las futuras generaciones para resolver conflictos de manera constructiva y evitar la confrontación. Además, en un…

  • Educación como Refugio: La Escuela en Tiempos de Crisis

    Vivimos el momento de la historia en el que más niños y niñas se ven afectados por guerras. A las crisis prolongadas de lugares como Darfur, Afganistán, Sudán del Sur o Siria, se suman nuevas emergencias, como las de Ucrania y Gaza. Esto ha provocado que una quinta parte de la infancia mundial —460 millones de niños y niñas— vivan hoy en zonas de conflicto, poniendo en riesgo tanto su vida como sus oportunidades de…

  • Entreculturas, Save the Children,  Alianza por la Solidaridad y varios socios locales unen esfuerzos por la niñez y las comunidades en Colombia

    Con el apoyo de la Unión Europea, estas organizaciones trabajan en conjunto para fortalecer la gestión del riesgo, la acción anticipatoria y la capacidad de respuesta institucional en Nariño, Arauca, Cauca y Valle del Cauca. El proyecto apoyara la implementación del Plan de Acción Nacional sobre Escuelas Seguras (2022-2026), promoviendo el acceso y calidad en la educación por dos años. Colombia enfrenta múltiples desafíos debido al conflicto armado, fenómenos naturales y flujos migratorios mixtos. Según…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de... Seguir leyendo.

Ir al contenido